NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: La barbarie de los autoproclamados civilizadores
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Cordone Fundación Aló
Ésta es la que dijo que “NdR es el cáncer mismo”
08/08/2022
Castración perros y gatos
Al que madruga, el Gobierno lo atiende
08/08/2022
Tablado Aló
Edgardo Aló: “Algunos letrados recibieron cheques millonarios”
08/08/2022
Ajuste Mar del Plata
Basta de polenta y panqueques
05/08/2022
Fabián Tablado
Le cierran las puertas
05/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > Prosa de Prensa > La barbarie de los autoproclamados civilizadores
Prosa de Prensa

La barbarie de los autoproclamados civilizadores

Gustavo Calle
Gustavo Calle 01/10/2015
Actualizado 2015/10/01 at 1:26 AM
Compartir
Compartir

Por Gustavo Calle

Las opresiones urdidas por el poder explotador trascienden todas las barreras. Incluso, hasta hacerles creer a todas las generaciones de gauchos, que las diversiones bucólicas tienen permitido, por tradición y cultura, el maltrato de un animal, que siempre -vaya paradoja- le sirvió para colaborar en sus más arduas y dignas tareas. Es decir, el mismísimo trabajador de la tierra se convirtió, desde tiempos inmemoriales, en el verdugo sin el más mínimo sentido de criticidad -en los más de los casos- de su ladero laboral más fiel.
Valga, entonces, antes de inmiscuirse en cualquier argumentación, intentar dilucidar conceptos que en este estado de cosas asoman casi suntuarios, como “tradición y cultura”. Bien lo decía el polígrafo español Vicente Alexaindre: “La tradición debe ser revolucionada”. Evidentemente, si no la colocamos en el lugar de los revulsivos, la tradición suele convertirse en algo animado extemporáneamente, pero que no posee razón de ser. Es decir, sería impensado suponer que hoy podamos bailar el pericón en las calles o un guapo nos aguarde en las madrugadas acodado en un buzón, entre la niebla del Riachuelo o el humo de un tren a punto de partir de su estación. Simplemente, porque ya no existen más ni los trajes ni las costumbres de época, ni los buzones, y los trenes son eléctricos. Que no quiere pretender en absoluto la negación de la tradición, pero sí que ésta vaya acompañando a los tiempos históricos. Esa es su verdadera función: absolutamente alejada de cualquier impostora situación que huela a acto escolar.

En cuanto a la “cultura”, ésta comienza cuando el trabajo y las manos de un trabajador son respetados. Al menos, válido es el concepto desde que por muy buena suerte la cultura quedó entrometida con las cuestiones antropológicas, humanas, sociológicas, despojándose de aquel academicismo maniqueísta que sólo la asociaba a un racimo de sarmientinos intelectuales. La cultura, por ende, debe ser construida y no aceptada. La cultura se va imponiendo y sucediendo en la verticalidad de lo que algunos de sus dueños han sabido cooptar. De allí, la imperiosa urgencia de generar contracultura contestataria a los preceptos obsoletos y fraudulentos que supimos aprehender.
Por eso hoy resulta inaceptable que ateniéndonos y entendiendo las herramientas de que disponemos para subvertir el verbo, primero, y sus circunstancias en la praxis, después, aceptemos mansamente órdenes provenientes de la lógica de un sector que sólo se preocupa y ocupa de sus propios intereses. Que en verdad, son antagónicos a los nuestros. Quiero decir, con esto, que es taxativo que nos despojemos de todo falso prurito filonacionalista implantado  por aquellos que su única patria es el dinero y el poder -vaya otra paradoja-, para dar paso a una dignificación de la vida que incluye, por supuesto, acabar con cualquier tipo de maltrato o traición.

[divider]El salvajismo de las jineteadas. Una yegua muere durante uno de estos espectáculos aberrantes[/divider]

Las jineteadas, tan ruralistas, tan pacatas, tan de sociedad de beneficencia, no son otra cosa que abusar de quienes, conduciendo las riendas de un caballo, tienen a estos animales como leales compañeros de trabajo y de afecto. Partiendo de esta premisa, valga la vida, entonces, para darnos cuenta que  podemos prescindir de cualquier explotación animal, sobre todo si ésta la llevamos adelante en pos de gratificar dineraria y jerárquicamente a los patrones de siempre. Esos que tradicional y culturalmente se supieron apoltronar en la cúspide de todo infortunio nuestro y de todo despropósito humano.

Como dijo el uruguayo Eduardo Galeano, “hasta que las historias de cacerías sean narradas por sus protagonistas, éstas seguirán favoreciendo a los cazadores”, supongo casi inexpugnablemente que el caballo, en su rol de absurdo e incomprensiblemente jineteado, posee un único y fatal defecto: cree en el hombre. Al menos, en el hombre que lo convierte en su súbdito y hace con su paso por la vida lo que se le place, y hasta en aquel que termina siendo su verdugo material jineteador, a quien también indefectiblemente el poder explotador lo esclaviza y somete.


ETIQUETAS Barbarie, Caballos, Cultura, Doma, Eduardo Galeano, Gustavo Calle, Jineteadas, La Costa, Respeto, Tradición, Vida

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

Gustavo Calle 01/10/2015
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Artículo anterior ¡A aprovechar la oportunidad!
Siguiente artículo El virus del miedo
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
BioEsencia
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Los Cumplidos
Mandados Romi
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Taller de Escritura
La CostaNdR Talleres

Lo demás es puro relato

30/06/2022
Gustavo Calle Feria del Libro
NdR Radio FM 103.9

Orgullo de NdR Radio

20/05/2022
Premiación AFA Gustavo Calle
Interés generalPoesía y literatura

Lo demás es silencio

13/05/2022
Lupus La Costa
#LRHVELa Costa

La salud que discrimina

10/12/2021

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?