Luego de la excelente experiencia verificada durante el primer encuentro, este sábado (14) se desarrollará en Mar de Ajó una nueva edición del ciclo sobre Educación Alternativa, contemplada en el marco internacional generado por REEVO, organización que proyecta una enseñanza y aprendizaje colectivo y comunitario.
Mary Pérez: “Encontrar un par; ese fue el impulso del primer encuentro. Y fue realmente grandioso que se acercaran más de 50 personas que buscaban a su par”
El evento tendrá lugar, desde las 17.30, en la sede del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica René Favaloro, sito en Entre Ríos 555, de Mar de Ajó Norte, según informaron Mary Pérez y Estela Jeanneret, coordinadoras del nodo de REEVO en La Costa, en diálogo durante el programa La Radio Ha Vivido Equivocada.
“La intención es llevar adelante una educación integral, desescolarizada, que permita aprender con libertad”, expresó Jeanneret. En tanto, Pérez agregó que “con la educación alternativa proponemos que todos puedan ser libres en su desarrollo intelectual y humano”.
Sobre el rol poco generoso que contempla la educación formal, Pérez sostuvo que “siempre se culpa al estudiante por el simple hecho de ser adolescente. Es algo que los directivos y docentes debieran revisar urgentemente. Los procesos educativos escolarizados se encuentran obsoletos, y cada día son más las familias que escogen la enseñanza alternativa para sus hijos”. Al respecto, ejemplificó la situación con un episodio vivido por su hija, en plena etapa de su educación secundaria: “A mi hija le censuraron un video de Poné Pausa, a pesar de haber sido el más votado. En el mismo se contemplaba la penosa situación de los animales en Mundo Marino”.
La idea principal de estos encuentros es “encontrar un par; ése fue el impulso del primer encuentro. Y fue realmente grandioso que se acercaran más de 50 personas que buscaban a su par”, enfatizó.
[divider]Reviví la entrevista a Mary Pérez y Estela Jeanneret en #LRHVE[/divider]