La abogada, animalista y conductora radial de Bahía Blanca, ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires, Graciela Adre, sostuvo en La Radio Ha Vivido Equivocada que debemos darnos cuenta que “el humano no es el único ser que tiene valor”, motivo por el que opinó que “la Justicia debería atender los derechos de los animales”.
Adre, quien colabora con la agrupación proteccionista Sin Zoo, de la ciudad de Buenos Aires, que pide por la reformulación del jardín zoológico porteño, adhirió a la jornada que se llevará a cabo mañana (sábado 20) como protesta internacional contra los oceanarios de San Clemente del Tuyú, Mar del Plata y Miami. En la protesta se exigirá la pronta liberación de las orcas Kshamenk, cautiva en (In)Mundo Marino, y Lolita, en igual situación en el Seaquarium, de la citada ciudad estadounidense.
La educación y la conciencia, pilares para terminar con la crueldad
“La educación es fundamental para revertir esta situación”, de violencia que ejercen algunos seres humanos en contra de los animales, que incluye un gran negocio económico, manifestó, a lo que agregó “es fundamental pensar, repensar y ser crítico de la realidad”.
Con respecto a los funestos mal llamados espectáculos como las jineteadas, Adre expresó que “usar la tradición como justificativo es estancarnos en la Edad Media; la tradición no puede ser excusa para la crueldad”.
Si vivís en la ciudad de Buenos Aires o alrededores y querés viajar a San Clemente junto a SinZoo, ingresá a este enlace y enterate de cómo hacerlo
Por último, la conductora del programa La Historia Sin Fin, que se emite los miércoles por la noche a través de Radio Continental, de Bahía Blanca, señaló la importancia de generar “una expansión de nuestro círculo de empatía y concientizarnos que todos los seres vivos merecen no ser agredidos, ni violentados, ya que el Hombre no es el único ente que posee valor en el mundo”.