Con corte de calle, pancartas, canciones, debates y al grito de “La playa no se vende” se vivió una nueva -la segunda consecutiva- jornada de protesta en contra de la devastación playera y del medio ambiente, en la bajada al mar de la calle Rial, en Mar de Ajó, donde se está construyendo un balneario en cemento, violando todas las normativas vigentes.
Como sucedió el domingo pasado (4), más de un centenar de personas se acercó a compartir el encuentro contracultural en favor de la vida, que en esta oportunidad contó con el aditamento de la firma de un petitorio por parte de los convocados y de la mayoría de los automovilistas que transitaban por avenida Costanera.
Mañana (domingo 11), los coordinadores de la manifestación, a pedido de los participantes en la concentración, retornarán con la protesta, a partir de las 15, en el mismo epicentro del barrio San Rafael, en donde se encuentra erigiendo el nefasto emprendimiento mercantil (propiedad de la familia Caprari) que afecta gravemente el ecosistema.
–
¿Quiénes eran lo que rompían coches?
Un patrullero en pésimo estado de mantenimiento y que circulaba a alta velocidad enviado a “custodiar” el encuentro en contra de la depredación costera, embistió a un vehículo particular, en la esquina de Jorge Newbery y Rial, a tan sólo una cuadra de donde se desarrollaba la manifestación, en la tarde del sábado (10).
“Las culpa la tienen ustedes”, aseguró ofuscado un efectivo policial que se trasladaba en el patrullero, “ya que nos encomendaron al lugar porque denunciaron que los manifestantes estaban rompiendo coches” (sic). La frase, desprovista del más mínimo tenor de veracidad, fue efectuada producto de la impotencia y para intentar salvar la negligencia de la policía que acudía al encuentro, luego de colisionar de manera inaceptable a un vehículo que quedó maltrecho producto del fuerte impacto.
–
“La idea es ir reformulando la protesta, para que no pierda vigencia. Siempre dentro de la horizontalidad que pregonamos. Sin falsos liderazgos y evitando de manera absoluta la participación de las banderías y política partidarias”, señaló Gino Trovatto, uno de los convocantes.
Sin oportunistas
Vale aclarar que en esta oportunidad no se hicieron presentes integrantes de la politiquería barata, a quienes los manifestantes habían ya criticado y desplazado por haber pretendido en vano cooptar la protesta digna y genuina del habitante común.