NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Por un completo y sano ambiente
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La Costa quebrada
Distrito liberado
12/08/2022
Chau CLyFEMA
La luz mala
12/08/2022
Tanques agua potable La Costa
¿Querés agua? Dejate esclavizar
11/08/2022
No cesa la ola de robos en Nueva Atlantis
11/08/2022
Paloma CESOP
Se equivocó la paloma, se equivocaba
10/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa > Por un completo y sano ambiente
La CostaLa Costa Sostenible

Por un completo y sano ambiente

Ianina Zubowicz
Ianina Zubowicz 12/09/2018
Actualizado 2018/09/12 at 3:24 PM
Compartir
Compartir

[dropcap]E[/dropcap]l deterioro medioambiental del Partido de la Costa no es casual; es una política pública. Una política pública implica la toma de decisiones por parte de las autoridades de actuar o no sobre ciertos asuntos que nos afectan como comunidad. En el Partido de la Costa, ésta siempre apuntó y apunta a generar ganancias para unos pocos a costa de nuestro entorno natural. Las construcciones sin control, la inexistencia de una gestión de residuos, la permisividad con la que se deja que el turista haga y deshaga a su gusto con tal de que deje unos centavos en temporada, la creación y puesta en marcha de un polo industrial sospechado de contaminar y muchas otras acciones pensadas y planeadas por los tomadores de decisiones que destruyen nuestro bien más preciado. Es interesante que en la ignorancia elegida de nuestros gobernantes, su visión cortoplacista no les permite ver lo obvio: es nuestro paisaje natural lo que mantiene al Partido de la Costa.

“El deterioro medioambiental costero no es casual; es una política pública“

Quienes tienen una mínima noción de la cuestión ambiental, conocen los términos bienes y servicios ambientales. En palabras simples, los bienes ambientales son las playas, las montañas, los ríos, las lagunas. Y los servicios ambientales son los beneficios que estos lugares nos brindan como por ejemplo el alimento, el agua y la materia prima. En los servicios, también se incluye el turismo. Y éste es el mayor ingreso económico del Partido de la Costa; nuestras playas son unos de los principales destinos turísticos de las personas que viven en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Todo año recibimos un gran afluente de turistas y todo año que pasa los encuentra una región cada vez más degradada, más gastada y más sobreexplotada. Si nuestra principal fuente de ingresos es el turismo… ¿no sería lógico que cuidáramos aquello que nos da de comer, el bien ambiental que nos brinda el servicio que nos mantiene?

Depredación política

La lógica no se aplica a nuestros políticos costeros; mientras que en playas como Pinamar o Villa Gesell las políticas públicas vienen apuntando a la recuperación del frente costero y a un turismo sustentable, la del Partido de la Costa tiene como objetivo taponear los desastres cotidianos. Desde la instalación de gaviones que en palabras del reconocido geólogo Jorge Codignotto es una solución mal implementada para defender la costa hasta la reciente depredación de médanos en plena reserva natural de Punta Rasa para dar paso a una carrera de motos, las políticas públicas de nuestro partido se han caracterizado por ser destructivas y luego, reactivas. Primero, hacemos el desastre y luego, nos sacamos fotos haciendo de cuenta que estamos trabajando por el medio ambiente. Por eso es importante que nosotros como habitantes del Partido de la Costa, nos informemos, nos eduquemos y nos concienticemos que esto no cambia porque juntes la basura tuya y ajena cada vez que vas a tomar mate a la playa. Sí, hay que hacerlo y hay que seguir educando a la gente a que también lo haga. Pero de nada sirve si en 30 años no tenés playa de donde juntar la basura. Es necesario, principalmente, un cambio en la esfera política, una gran mudanza en y de aquellos que nos gobiernan. Cuestionarlos en cada movimiento, en cada foto que se sacan haciéndonos creer que les importa. Por eso tenemos que educarnos, para enfrentarlos con hechos, con certezas, con argumentos que ellos no tienen. Es lo que vamos a intentar desde aquí, dar herramientas que sirvan para cuestionarse y cuestionar lo que nos muestran como realidad.

Al Gore, en su documental “Una verdad incómoda”, terminaba dando a entender que los recursos naturales no son renovables pero los políticos sí lo son. Entonces renovémoslos. Porque esa parece ser la única forma de salvar nuestras playas.

Por Ianina Zubowicz
columnista en medioambiente para La Radio Ha Vivido Equivocada

ETIQUETAS Ecología, Gaviones, La Costa, Medioambiente, Playa, Turismo

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

Ianina Zubowicz 12/09/2018
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Artículo anterior Zumbathón solidario por Valentino
Siguiente artículo Inhumaron los restos del indigente
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

La Costa quebrada
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Distrito liberado

12/08/2022
Chau CLyFEMA
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

La luz mala

12/08/2022
Tanques agua potable La Costa
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

¿Querés agua? Dejate esclavizar

11/08/2022
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

No cesa la ola de robos en Nueva Atlantis

11/08/2022

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?