[dropcap]T[/dropcap]eniendo en cuenta que en los últimos años la erosión costera ha ido en aumento gracias a la acción del hombre y que las barreras medanosas o simplemente, los médanos son la última frontera entre el mar y nosotros, es lógico que continuemos destruyéndolas.
Por lo tanto, para no dejar pasar ninguna oportunidad que nos permita destruir un poco más lo que la naturaleza tardó centenas de años en formar con su sabiduría, les ofrecemos estas instrucciones para que podamos juntos seguir degradando un poco más el medioambiente y, en especial, las barreras medanosas del Partido de la Costa.
[tie_full_img][/tie_full_img]
1- Construya, construya, construya y no pare de construir sobre los médanos frontales. Las urbanizaciones excesivas en las playas costeras implica siempre la eliminación de médanos y algunas consecuencias agradables conocidas por todos: problemas de excesos hídricos y erosión de la costa. Sigamos construyendo y en unos años tendremos el agua al cuello. Pero al ritmo del último hit del verano y un par de daikiris.
2- Permita la circulación constante de vehículos sobre la playa y los médanos; así, el médano no tendrá tiempo de recuperarse y acabaremos con los seres vivos que necesitan de él para sobrevivir. Pero acuérdese de hacer de cuenta que le importa conservarlo emitiendo ordenanzas contra la circulación sin hacerlas cumplir efectivamente.
3- Realice los desagües pluviales y cloacales directamente entre los médanos y sobre la playa. Con esto aceleramos un poco más la erosión, ayudamos a la desaparición de las barreras medanosas y nos acercamos un poco más al objetivo final que es la completa destrucción del ambiente costero.
4- Promueva eventos absolutamente dañinos para la barrera medanosa como una corrida de motos. Además de promoverlo, saque algunos médanos de los pocos que quedan para que los vehículos puedan pasar tranquilos.
5- Siempre, siempre priorice la racionalidad utilitarista: si da dinero, vale la pena. Nunca permita que la cuestión ambiental interfiera en el lucro que pueda obtener.
6- Recuerde que hay “depredaciones buenas” y “depredaciones malas”. Está bien depredar si usted tiene el visto bueno de los organismos estatales. No importa si las consecuencias ambientales son pésimas: usted está resguardado por algún vericueto legal.
7- Olvídese que las barreras medanosas, además de protección contra la erosión costera, acumulan uno de los recursos más importantes para el desarrollo de la vida tanto vegetal y animal como la humana: el agua dulce. Así que continúe destruyéndolas; siempre tendremos alguna gaseosa para refrescarnos.
8- Y por último, pero no menos importante NUNCA DEJE DE VOTAR A LOS MISMOS DE SIEMPRE. Destrucción garantizada.