NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
Leyendo: La fragmentación de hábitats de las dunas costeras (Parte I)
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Social Mar de Ajó CAMPEÓN 2023
Un campeón indiscutido
04/12/2023
Las Leonas - Cosme
Empate de campeonas
28/11/2023
Social Mar de Ajó - All Boys
Lo dio vuelta para ¿dar la vuelta?
27/11/2023
Tarifazo La Costa
Preparando el tarifazo municipal
18/11/2023
Fomento San Bernardo - Social Mar de Ajó
Empate clásico y torneo al balotaje
13/11/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > La fragmentación de hábitats de las dunas costeras (Parte I)
La Costa Sostenible

La fragmentación de hábitats de las dunas costeras (Parte I)

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 10/04/2019
Actualizado 2019/04/10 at 4:36 PM
Compartir
Compartir

[dropcap]C[/dropcap]uando hablamos de fragmentación de hábitats nos referimos básicamente a interrumpir procesos que se dan entre los distintos seres vivientes y no vivientes de una región, hábitats que cumplen un rol importantísimo en la manutención de la biodiversidad. Nosotros vivimos en la región costera pampeana oriental, localizada entre Punta Rasa en la Bahía de Samborombón y la boca de la laguna de Mar Chiquita contando con una superficie total de aproximadamente 530 km2. Nuestras dunas costeras o médanos son acumulaciones de arena a lo largo del litoral marítimo originadas por la acción del mar y del viento por procesos de erosión y depositación. Y estos médanos y sus hábitats han sido y continúan siendo depredados por el accionar del hombre a niveles asustadores.

¿Se puede evitar esta fragmentación?

Sí, claro que se puede y se debe realizar esto a través del manejo de recursos teniendo en cuenta las relaciones humanas, ambientales, sociales, y económicas con la biodiversidad, porque, por más que nos encantaría mantener los médanos lindos como eran muchísimos años atrás, es imposible. 

Primeramente, es necesario entender que las medidas a tomar no son a corto plazo, por lo que las políticas públicas deben superar la dicotomía elección-reelección a cada 4 años como objetivo último. Parece un sueño, pero en esta columna estamos hablando de lo que se puede hacer, no sobre si se lo quiere hacer. Estas medidas buscan minimizar los efectos de las acciones del ser humano en la que biodiversidad está siendo severamente afectada por las modificaciones sin precedentes inducidas por las actividades humanas sobre los ecosistemas y nuestraregión que es un ejemplo de esto. Históricamente, las construcciones se realizaron al nivel del mar, fijando dunas o quitándolas para favorecer la urbanización. Así, la edificación sobre la barrera medanosa es una de las principales causas de pérdida de dunas costeras y su biodiversidad por la fragmentación de hábitats de médanos. También, entre otros efectos de actividades antropogénicas, es decir, de los hombres,  la urbanización ha causado erosión por drenajes pluviales cuya consecuencia ha sido la contaminación microbiológica de las aguas subterráneas. Para contrarrestar esto, se plantean estrategias adaptativas – es decir, respondiendo a la situación concreta con propuestas reales y no meramente conceptuales– de conservación y manejo. Algunas de ellas son: 

  • Fiscalización y control de construcciones sobre la línea costera. (Ejemplo: Prohibición de construcción de balneario)
  • Retirada controlada y progresiva de balnearios sobre la playa en zonas de alto riesgo de erosión costera. 
  • Expropiación de inmuebles construidos sobre el frente costero (Ejemplo: Mar del Tuyú, ley 14664, 2014). 
Imagen satelital de campo siendo vendido en Costa Esmeralda con límite en la barrera medanosa. Enlace: https://propiedades.jpu.com.ar/p/1079007-Campo-en-Venta-en-Costa-Esmeralda-Ruta-11-.-Km-al-300

Es necesario incorporar a los diferentes sectores sociales que intervienen o se verán afectados durante este proceso y los posibles conflicto que puedan surgir para lograr un cambio efectivo. Sin embargo, en zonas de alta vunerabilidad o degradación, las acciones a realizar deben ser aquellas que brinden una solución cuyo objetivo sea la recuperación del sistema de dunas con mayor grado de éxito. O sea, hay momentos en los que se puede negociar. Y otros que no. 

Como estrategia de restauración de áreas medanosas, se pueden adoptar las siguientes estrategias: 

  • Reconstrucción de dunas. (Ejemplo: acciones realizadas en el Municipio de la Costa con barreras móviles) 
  • Promoción de la acumulación medanosa en la playa a través de enquinchados o telas plásticas como también ya se ha realizado en el Municipio de la Costa).
Enquinchado en playa del Partido de la Costa

En nuestra opinión, la restauración de áreas medanosas no puede ser trabajada sin antes analizar las relaciones existentes entre el manejo de los recursos naturales y los sistemas de acceso y propiedad de los mismos ya que uno de los mayores impedientos para la restauración y/o conservación de las barreras medanosas, ha sido las concesiones y permisos otorgados por los propios municipios para construcciones localizadas en estas áreas. Es decir, antes de hacer nada, se debe tener en cuenta la cuestión de la posesión de la tierra y analizar quién, cómo y cuándo se obtienen permisos para construir y de qué forma son realizadas ventas de terrenos a menos de 100 m de las barrera medanosa. 

Si la cuestión de la fragmentación de hábitats y la pérdida de biodiversidad no les importa a quienes se encargan de las politicas públicas, tal vez deberían entender que sin las barreras medanosas el Partido de la Costa queda vulnerable frente a las nuevas realidades ambientales y esto afecta a niveles socio-económicos como la falta de un paisaje susceptible de ser explotado económicamente. 

Estamos mordiendo la mano que nos alimenta. Nos vamos a terminar muriendo de hambre. 

ETIQUETAS Arena, Dunas, Ecología, Hábitat, La Costa, Médanos

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 10/04/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior La ley es tela de araña
Siguiente artículo “Ningún militar de rango lleva adelante una transformación”
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ale Tarot
Estética Capriccio
Celulares La Costa
Dietética JM
Granja DK
Libros Gustavo Calle
Mandala´s Tapizados
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
Securitas
SiT24
Taller MirArte
Tío Osvaldo
Zinguería ZEG
Zulma Feng Shui
Ale Tarot
Bazar Génesis
Estética Capriccio
Celulares La Costa
Dietética JM
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Hotel San Remo
JOCELL
Just Selene
Libros Gustavo Calle
Mandala´s Tapizados
Mar Sueños
Marina Rugilo
Masajes Shalom
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
Securitas
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tío Osvaldo
Todo Jardín
Zinguería ZEG
Zulma Feng Shui
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Social Mar de Ajó CAMPEÓN 2023
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

Un campeón indiscutido

04/12/2023
Las Leonas - Cosme
Gol de TacoPartido de La Costa

Empate de campeonas

28/11/2023
Social Mar de Ajó - All Boys
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

Lo dio vuelta para ¿dar la vuelta?

27/11/2023
Tarifazo La Costa
Partido de La Costa

Preparando el tarifazo municipal

18/11/2023

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

20.5k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3.6k Seguidores Seguir
1.1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes

Los oyentes andan diciendo

  • Irma en ¡AIRE!
  • NdR Radio FM 103.9 en Contra sí mismo y billetera ajena
  • Ardigo Roberto Enzo en Contra sí mismo y billetera ajena
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?
  • →
  • Contactanos
    Comunicate con nosotros

  • WhatsApp