NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Conociendo tus derechos (ambientales)
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Paloma CESOP
Se equivocó la paloma, se equivocaba
10/08/2022
Incendio Defensores de Villa Clelia
Fuego y hurto en la barriada
10/08/2022
Cordone Fundación Aló
Ésta es la que dijo que “NdR es el cáncer mismo”
08/08/2022
Castración perros y gatos
Al que madruga, el Gobierno lo atiende
08/08/2022
Tablado Aló
Edgardo Aló: “Algunos letrados recibieron cheques millonarios”
08/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > Conociendo tus derechos (ambientales)
La Costa Sostenible

Conociendo tus derechos (ambientales)

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 29/05/2019
Actualizado 2019/05/29 at 4:06 PM
Compartir
Compartir

Dicen que la ley está para proteger a los más débiles, para rectificar errores, para establecer responsabilidades y obligaciones de los ciudadanos y del Estado. Dicen muchas cosas. ¿Pero qué dice de hecho la ley sobre la cuestión ambiental? 

Contents
La modificación constitucional de 1994Una ley para el ambienteSe puede. Pero tenemos que informarnos. Y no bajar los brazos. 

La modificación constitucional de 1994

En 1994 sucedió en la Argentina un hito histórico a nivel nacional: la modificación de la Constitución Nacional, nuestra ley suprema. Todos la recuerdan como la modificación que permitió la reelección pero fue mucho más que eso; algunas de las modificaciones fueron de una importancia inmensa, como la de establecer el derecho de los pueblos indígenas a una educación bilingüe y la que nos compete: el artículo 41. Éste comienza diciendo que 

“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.”

Constitución Nacional, Artículo 41.

También dice que será la Nación que establecerá presupuestos mínimos de protección ambiental y que las provincias los complementarán como crean necesario. Los presupuestos mínimos son, en una explicación simple, lo mínimo que debe hacerse o respetarse para que tengamos un ambiente sano y que las próximas generaciones también pueda tenerlo.O sea, aquello que es casi obvio que tenemos que hacer para no destruir el medioambiente.

La modificación de la Constitucional Nacional en 1994 marca un antes y un después en el derecho ambiental.

Otra  modificación que nos interesa es que, a partir de 1994, el artículo 43 incorpora la figura del amparo tanto en su forma individual como colectiva. El amparo es un recurso que tenemos los ciudadanos para proteger nuestros derechos constitucionales y aquí es donde empezamos a ver lo que nos interesa.

Una ley para el ambiente

En 2002 se promulga la Ley General del Ambiente, la 25.675, que viene a complementar al artículo 41. En ella se busca “lograr una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable”. También, explicita que tenemos derecho a la participación en la toma de decisiones, a ser informados con transparencia sobre la cuestión ambiental, recurrir a la justicia y pedir resarcimiento en caso de daño ambiental entre otras cosas. 

Según la Constitución Nacional tenemos derecho a un ambiente sano y la Ley General del Ambiente nos dice, entre otras cosas, que tenemos derecho a recurrir ante la justicia ante un daño ambiental y pedir resarcimiento. Además, gracias al artículo 43 hoy vos, el vecino o yo podemos presentar un recurso de amparo. Antes, esto se hacía a través de asociaciones civiles por ejemplo; vos y yo no podíamos presentarnos en la justicia diciendo que estaban depredando las playas y afectando al conjunto de la población presente y a la futura. Hoy podemos. 

En Argentina, como en muchos otros países, tenemos la tendencia de siempre ver lo negativo. De siempre quedarnos con las malas noticias. De pensar “para qué” si las cosas no cambian. Las cosas cambian. Lentamente, a veces demasiado y el daño ya está hecho, pero cambian. En nuestro país existen innúmeros fallos a favor de gente común que ha denunciado desde empresas hasta el propio municipio. Y ha ganado. Pero no escuchamos estas noticias. Estamos bombardeados de “vos solo no podés”. “No se puede ir contra las poderosos”. “Soy solo una persona”. 

Hace unas semanas leía el fallo de una mujer que presentó un recurso de amparo contra su municipio; estaban contaminando el agua de un barrio en el que no había ni red cloacal ni de agua. Consiguió que un juez dictaminara la necesidad de realizar estas obras y además, que todos los días camiones cisternas entregaran agua potable hasta que tales obras fueran realizadas o que el agua fuera potable nuevamente. 

Se puede. Pero tenemos que informarnos. Y no bajar los brazos. 

ETIQUETAS Derechos ambientales, Ecosistema, La Costa, La Costa Sostenible

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 29/05/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Vende Verdú(ra)
Siguiente artículo Mercaderes de la desdicha
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
BioEsencia
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Los Cumplidos
Mandados Romi
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Otra mentira descarada

30/08/2021

2020: el año que vivimos en pandemia

16/12/2020

BASURA

10/12/2020

Responsabilidad ciudadana

05/12/2020

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?