NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: El costo económico del retroceso costero
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Colectivos La Costa
No vienen ni van
28/03/2023
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > El costo económico del retroceso costero
La Costa Sostenible

El costo económico del retroceso costero

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 14/08/2019
Actualizado 2019/08/14 at 3:43 PM
Compartir
Compartir

Esta semana vamos a analizar uno de los costos económicos que implica ignorar al medioambiente: la pérdida de playas por el retroceso costero. 

De acuerdo al informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático de 2018 (IPCC en su sigla en inglés) el aumento del nivel del mar sería uno de los efectos más importantes del cambio climático. Este aumento tendría como consecuencia el retroceso del frente costero, una problemática presente en los días de hoy en el Partido de la Costa que se vería agravada aun más por este hecho. Actualmente, el Partido de la Costa cuenta con algunas de las playas más afectadas por la erosión costera de origen antrópico; gran parte de sus costas presentan un coeficiente de vulnerabilidad entre alto y muy alto (Lasta, 2010), coeficiente que determina el comportamiento de las costas frente a procesos como el aumento del nivel del mar o a la erosión del área costera. A mayor vulnerabilidad, mayor degradación ambiental.

Algunos datos

La urbanización del espacio costero en el territorio del Partido de la Costa ha sido masivo y sabemos que es uno de los motivos principales del retroceso del frente costero, alterando la frágil dinámica del ambiente. Esto tiene consecuencias directas sobre nuestro entorno natura y una de ellas como dice Carlos Lasta, (2010) es ”la alteración en el equilibrio de la dinámica natural costera, produciendo e intensificando fenómenos como el retroceso de la línea de la costa y el descenso del nivel de playa”. Sumado a esto, también tenemos las informaciones provistas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2009). Partiendo del análisis de los datos que se trabajan desde la década del 70, se arriba a la conclusión de que existen claros indicios de aumento de la erosión costera, mencionando que en localidades como el Partido de la Costa, este incremento es destaclable, especialmente entre las décadas del 80 y del 90. Sabemos entonces que el deterioro del frente costeros por factores directos (como la explotación de arena en zonas de playa con fines constructivos o de relleno y la depredación y degradación de dunas costeras entre otros) e indirectos (como la interrupción de la dinámica litoral por construcción, forestación y urbanización de campos de dunas interiores), generan una serie de problemas ambientales que pueden llevar al desaparecimiento de las playas.

Mapa satelital de Mar del Tuyú, región más afectada por el retroceso costero. (Elaboración propia sobre mapa satelital tomado de Google Earth- 2019)  

Dicho todo esto, debemos aclarar que las proyecciones de los escenarios climáticos han determinado que la mayor parte de las costas argentinas no van a sufrir inundaciones permanente en este siglo; pero sí se advierte que aquellas playas cuyo frente medanoso haya sido ocupado por asentamientos urbanos o por forestación, “podrían llegar a perder su extensión en forma gradual o desde el punto de vista turístico y económico para las distintas localidades afectadas” (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, 2009). Es decir, playas como las nuestras en las que los médanos han sido devastados con construcciones o forestaciones que buscaban fijarlos, se pueden quedar sin playas y perder su sustento económico. Más claro, echale agua. 

Depredación playera
Los médanos son nuestra principal barrera contra el retroceso costero. Sin embargo, en el Partido de la Costa, no existe ninguna política de protección de los mismos.

Podemos reconocer que existen factores de erosión de origen natural como las variaciones en el nivel del mar y aquellos que traerá el cambio climático en los próximos años; sin embargo, son los factores de origen antrópico, aquellos producido por los hombres, que han acelarado y potenciado la erosión costera de la región. Sin medidas urgentes de mitigación y restauración, los posibles efectos negativos del cambio climático sobre el frente costero se incrementan aun más, previendo también futuros problemas económicos y sociales en una región altamente dependiente de su principal atractivo: las playas. 

Algunas preguntas

¿Qué hará el Partido de la Costa sin sus playas? ¿Cuál será la fuente de ingresos de nuestra población cuando la única actividad que se desarrolla aquí es el turismo no sostenible? ¿Cómo sobrevivirá el municipio sin turismo? Esto no es algo que puede pasar; ya está pasando. Estamos frente a un retroceso costero que nos deja playas minúsculas o directamente sin playas cuando llueve un poco o crece el mar. Tenemos construcciones sobre los médanos que continúan siendo autorizadas. Particulares y otros sacan arena de las pocas playas que nos quedan. 

¿De que vamos a vivir si destruimos aquello que nos mantiene? El costo económico de ignorar a nuestro medioambiente es este: un pueblo muerto. 

Sin una correcta planificación, la urbanización del Partido de la Costa puede terminan conformando un frente urbano ininterrumpido, causando daños irreversibles a los procesos dinámicos que mantienen el bioma local. El resultado ambiental sería altamente preocupante y junto a él, estaríamos frente a otros problemas de índole socio-económicos devenidos de la ausencia del turismo y otras actividades económicas como la pesca por causa de la

“Pérdida de recursos pesqueros y biodiversidad nativa […], pérdida de la diversidad paisajística, disminución de la calidad escénica, aumento de la erosión costera, agotamiento de acuíferos, aumento de la contaminación, mayor vulnerabilidad a eventos catastróficos (inundaciones, grandes tormentas)”

(Dadon, 2002)

La semana que viene veremos otro costo económico que es tan grave como este: la falta de agua potable. 

ETIQUETAS Economía Ambiental, La Costa Sostenible, Partido de la Costa, Playa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 14/08/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Hebe de Milani o César de Bonafini
Siguiente artículo Todos por #Rubio
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Colectivos La Costa
Partido de La Costa

No vienen ni van

28/03/2023
Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?