NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
Leyendo: ¿Qué tiene que ver el Amazonas con el Partido de la Costa?
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La Costa Geek
Una opción diferente
25/05/2023
Venda Argentina
La patria madre que nos parió (y nos creció)
25/05/2023
Fútbol femenino Fecha 5
Social Mar de Ajó toma el liderato
23/05/2023
Perdomo 100 partidos Chacarita
Lo que se dice un centrojás, centrojás
23/05/2023
Fecha 6 Liga de La Costa
Pelota manchada
22/05/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > ¿Qué tiene que ver el Amazonas con el Partido de la Costa?
La Costa Sostenible

¿Qué tiene que ver el Amazonas con el Partido de la Costa?

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 28/08/2019
Actualizado 2019/08/28 at 4:08 PM
Compartir
Compartir

En las últimas semanas vimos cómo ardía el Amazonas. Notamos cómo el mundo se horrorizaba con la pérdida de hectáreas de la selva tropical que cuenta con una maravillosa biodiversidad y cómo los políticos se debatían en guerras de egos para ver quién tenía más razón que el otro.

Resumamos un poco lo que pasó: 

  • Semanas atrás, comenzaron unos incendios en la región del Amazonas. 
  • Fueron iniciados debido a las quemas realizadas por agricultores para “limpiar” el suelo. 
  • Los árboles talados se secaron y ayudaron a promover aun más los incendios. 
  • Estos incendios salieron de control.
  • Los incendios no se concentran solo en Brasil sino que también se expanden por Bolivia y Paraguay. 

Sin entrar en debates políticos -que abundan en las redes-, lo realmente preocupante es la falta de control de este tipo de prácticas. La quema para limpiar el suelo se utiliza hace miles de años; esto se debe a que éste resulta un método rápido y eficaz para clarear el terreno y dejarlo listo para el cultivo. ¿Por qué? Porque quemar el terreno deja la capa superior del suelo más apto para que las raíces penetren con más facilidad. Le da, en palabras simples, una “acelerada” a la calidad de la tierra para plantar. En un principio, esto parece ser bueno. Y lo era. Porque muchos años atrás, las personas necesitaban comer rápido. No tenían un supermercado a la vuelta de la esquina. Y cuando terminaba el ciclo de cosechas, se dejaba descansar el suelo y se hacía el  procedimiento de quema en otro sector. De esta forma, el ciclo funcionaba: quemaban un terreno, lo hacían “más fértil” entre comillas, cosechaban, lo dejaban descansar, quemaban otro terreno. El descanso era necesario para que el suelo se recuperara. Porque la quema a largo plazo, afecta a la fertilidad del suelo. Y la gente que dependía exclusivamente de lo que cultivaban, lo sabían. 

Hoy en día estas prácticas son inaplicables a gran escala. Y aquí reside el gran problema. Se continúan haciendo porque no hay nadie que las regule o directamente, las prohiba. Porque no estamos hablando de pequeños productores y de una producción estrictamente familiar; estamos hablando de agricultores dueños de grandes parcelas de tierra que ven a la selva como un impedimento para continuar con sus negocios. Estamos hablando del medioambiente como un obstáculo para la ganar más dinero. 

Pero, ¿qué tiene que ver el Partido de la Costa con las quemas en Amazonas? 

Es la palabra “quemas” la que nos une. Sabemos que no se queman las selvas para cultivar. Sabemos que eso nos contamina. Y también sabemos que no se debe quemar basura. Que quemar basura (o enterrarla) nos contamina. Sin embargo, compartimos todos indignados notas sobre la selva tropical y nos olvidamos que a poquísimos kilómetros de nosotros estamos quemando una ciudad. El basural de Pavón, en General Lavalle, es un foco de contaminación donde se entierra y quema basura. Es un lugar donde los vecinos a su alrededor abren la canilla y sale agua contaminada porque las napas subterráneas están contaminadas por el basural a cielo abierto. Donde los vecinos no pueden respirar cuando se quema la basura. Donde se realizan prácticas tan anacrónicas como la quema de la selva para cultivo a gran escala. 

El ciclo de la basura que no cuenta con el acompañamiento de una gestión de residuos sólidos urbanos transforma un lugar en foco de contaminación.

¿Debemos indignarnos por el Amazonas y hacer algo?

Claro que debemos. Es una obligación moral para con nosotros y las generaciones futuras. Pero no nos olvidemos que también por casa hay mucho por hacer. Que es necesario informarse y comenzar a exigir una gestión ambiental acorde a nuestros tiempos. Y que también, debemos empezar a rever nuestros hábitos, costumbres y formas de relacionarnos con el medioambiente a nivel personal. 

Porque como ya muchas veces dijimos en esta columna: si no sos parte de la solución, por lo menos no seas parte del problema. 

ETIQUETAS Amazonas, La Costa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 28/08/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Yo pisaré las calles nuevamente: dictadura en Chile
Siguiente artículo COTO, nosotros te conocemos, criminal
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
Jardinería Oval
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Mi Pizza
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Jardinería Oval
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
Mi Pizza
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

La Costa Geek
Partido de La Costa

Una opción diferente

25/05/2023
Fútbol femenino Fecha 5
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

Social Mar de Ajó toma el liderato

23/05/2023
Fecha 6 Liga de La Costa
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

Pelota manchada

22/05/2023
Escuela 8 Mar de Ajó
Fuera de FocoPartido de La Costa

La educación prohibida

18/05/2023

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?