NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Las crisis sociales y el medioambiente
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Turismo San Bernardo
Más que baja, temporada media
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > Ecología > Las crisis sociales y el medioambiente
EcologíaLa Costa Sostenible

Las crisis sociales y el medioambiente

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 13/11/2019
Actualizado 2019/11/13 at 2:30 PM
Compartir
Compartir

En estos últimos tiempos fuimos testigos de diferentes conflictos sociales a lo largo de Latinoamérica. Desde Argentina a Venezuela, de Chile a Bolivia, de Brasil a Nicaragua, parece que las cosas explotaron y no hay vuelta atrás. Y en todos estos conflictos, ¿dónde queda el medioambiente?

Cuando las crisis llegan a los bolsillos de la población, cuando las cuentas arriban y no se pueden pagar, cuando la heladera no tiene nada o tiene mucho menos que antes, todos entramos en modo de desesperación. Lo inmediato, el dinero, la posibilidad de acceder a lo que accedíamos antes, se hace esencial. El techo, la comida, la vestimenta, la salud son temas que claramente se transforman en prioridades. Ya comprar orgánico no es una opción si alguna vez lo fue,  hacer más leches vegetales con castañas o almendras es prohibitivo y optar por cepillos de dientes de bambú es impensable. Lo ecológico queda supeditado a lo económico. Como siempre. 

Alternativas

Si bien es absolutamente comprensible que esto suceda, también es absolutamente necesario que nos tomemos unos momentos para analizar qué podemos hacer a pesar de todo esto. 

Nuevos proyectos que impulsan el desarrollo sustentable en las comunidades locales de NEA.

Los conflictos que vivimos son una consecuencia del modelo de producción y consumo que se ha instaurado como el más viable. Porque es el único que ha demostrado que sirve, dicen los que ganan fortunas con él y que convencen a los que no lo hacen de que esto es así. Sin embargo, sabemos que esto no es así. Sabemos que hay otra forma de hacer, de consumir. Hay otra economía posible. 

Durante las crisis es que surgen las otras maneras de producir, las otras maneras de consumir. En Paraguay, las campesinas se unieron contra el avance de la soja y la ganadería porque no quieren abandonar sus tierras. Se organizaron, se fortalecieron y están en lucha. En palabras de Florencia Tuchin de Redaccionar: 

“Formaron grupos, lideran los reclamos, buscan financiamiento para sus proyectos. Y sobre todo, se ayudan entre ellas y a sus familias. Quieren seguir viviendo en tierras que habitaron históricamente. Buscan evitar que se pierdan más bosques. Pretenden manifestarse a favor de la agricultura sustentable. Ellas son las guardianas del monte paraguayo.”

“Guardianas del monte paraguayo”

Las crisis traen oportunidades. Si apagamos por un segundo el botón que dice “modo desesperación”, podemos encontrar al lado a un vecino que está como nosotros. Y al lado de este, otro. Y de a poco, no van a ser solo tres, van a ser muchos. Muchos que ya saben que ésta no es la forma de continuar subsistiendo. Porque nadie quiere subsistir, todos queremos vivir. 

Entonces, y a pesar de lo difícil que es estar en medio de una crisis, de no tener cómo pagar las cuentas, vale la pena mirar al otro y extenderse la mano. Buscar otras maneras de producir y consumir. De ver al medioambiente. De entender que sin él, las crisis se tornarán cada vez más profundas y las consecuencias serán peores. Porque las crisis sociales son siempre económicas. 

Y es en este modelo de producción donde está la semilla de todos los conflictos. Pero también, la semilla de su destrucción. 

ETIQUETAS Bolivia, Brasil, Chile, Crisis social, Ecología, Medioambiente, Venezuela

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 13/11/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Desmitificando
Siguiente artículo Nos siguen pegando abajo
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Mercaderes de la muerte

09/12/2022
Privatización Vivero Cosme Argerich
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Son todos iguales

15/11/2022
Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Que el freno sea de por vida

21/10/2022
Mar libre de petroleras
EcologíaMar del Plata

Basta de falsas y embusteras consultas

20/10/2022
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?