NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Las colillas: un viejo problema nuevo
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Turismo San Bernardo
Más que baja, temporada media
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > Las colillas: un viejo problema nuevo
La Costa Sostenible

Las colillas: un viejo problema nuevo

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 12/12/2019
Actualizado 2019/12/12 at 12:06 AM
Compartir
Compartir

Desde hace un tiempo además de las campañas en las que se pide que no tiremos basura en la playa y específicamente, que reduzcamos el plástico para que éste no termine en el mar, se le han sumado campañas para concientizar a la gente sobre las colillas de cigarrillo, sobre todo para no arrojarlas en la playa. 

Los datos son alarmantes: alrededor de 6.5 billones de cigarrillos son comprados al año en el mundo, dando un total de 18 mil millones de cigarrillos por día. Y se estima que solo una tercera parte de las colillas van a la basura; el resto simplemente se arroja en el suelo. El problema es que estos filtros no se desintegran fácilmente: están hechos de un plástico llamado acetato de celulosa y además de no ser biodegradable, viene acompañado de metales pesados, nicotina y otros químicos que fueron absorbidos durante su fabricación. 

Las colillas son una de las principales causas de la contaminación ambiental.

Las colillas de cigarrillo se han tornado una preocupación ambiental muy grande: son una de las principales causas de la contaminación marina, no solo por su componente químico sino también por ser plástico llegando al mar. Y como ya hemos oído, los microplásticos, pequeñas partículas de plástico que terminan siendo alimento de la vida marina (y también nuestro), se conforman con todo aquello que lleva este material en su fabricación. Siendo que las colillas de cigarrillo son hechas con un tipo de plástico y son una de las principales causas de contaminación marina, la cuenta es fácil de hacer.

Además, cada colilla de cigarrillo puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce según la organización Ocean Conservancy ya que el filtro conserva la mayoría de la nicotina y el alquitrán del cigarrillo y según  BirdLife, una entidad que se ocupa de la conservación de las aves a nivel mundial, de 8 a 10 litros de agua de mar. Sumado a esto, está el efecto del humo del cigarrillo en el ambiente. Según la Asociación Española Contra el Cáncer se estima que los consumidores de tabaco producen 225 mil toneladas de dióxido de carbono que equivalen aproximadamente a las emisiones producidas por 12 mil autos que realizan recorridos de 10 mil kilómetros. Y de acuerdo a un informe realizado por la revista Tobacco Control, el humo del cigarrillo provoca que aumente hasta 10 veces más las partículas contaminantes en el aire que lo que produce el humo de algunos autos con motores a diésel. 

Otra cuestión preocupante llega de la mano de un estudio realizado en una una universidad de Inglaterra este año en el que llegaron a la conclusión de que las colillas de cigarrillo pueden reducir las tasas de germinación y el crecimiento de las plantas además de que los investigadores las consideran la basura más abundante en el planeta producida por el ser humano. A partir de una experiencia realizada con colillas descartadas, concluyeron que el estudio muestra el potencial que tienen las colillas de reducir el crecimiento y la productividad primaria a corto plazo de plantas terrestres. 

Cifras escalofriantes

En 2014 los fumadores costaron aproximadamente 24.000 millones de pesos al sistema sanitario argentino. Se gastó ese valor para atender a las personas que ingresaron a él por problemas relacionados al consumo del tabaco. Y la degradación ambiental, de la cual el cigarrillo como los datos muestran es en parte responsable, le costó al país 2016 8% de su PBI. 

Fumar o no fumar y el cómo descartar las colillas es más que una cuestión personal. Es una cuestión social, sanitaria, económica y ambiental. Es una decisión que nos trasciende. Hay cosas que no tenemos muchas opciones para elegir: comer orgánico o no por ejemplo muchas veces no está a nuestro alcance. Pero la elección de fumar o no es nuestra, entera y completamente nuestra.

Y así, de a poco, cambiando un hábito y otro allá, tal vez podamos construir un mundo mejor para las nuevas generaciones. 

ETIQUETAS Colillas, Contaminación, Medioambiente, Partido de la Costa, Playa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 12/12/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Subas en micros
Siguiente artículo Tanques casi vacíos
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
Turismo San Bernardo
Partido de La CostaTurismo

Más que baja, temporada media

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?