NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: La importancia de la vida silvestre para el Partido de la Costa
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Radio NdR
Liberando y humanizando la comunicación
17/08/2022
Obra Tucumán Costa Azul
¡Peligro! Gobierno “urbanizando”
17/08/2022
Poda árbol San Bernardo
La dejaron plantada
17/08/2022
Enduro Mar del Plata discapacitados
Todo pasa y nada queda
16/08/2022
Cardozo Pinocho
Récord, pero de fake news
16/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > La importancia de la vida silvestre para el Partido de la Costa
La Costa Sostenible

La importancia de la vida silvestre para el Partido de la Costa

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 04/03/2020
Actualizado 2020/03/04 at 6:47 PM
Compartir
Compartir

Una de las cosas más importantes que podemos proteger para garantizar un futuro para nuestros pequeños es la biodiversidad. Para definir lo que significa esto, podemos usar a la Real Academia Española que nos dirá que la es “variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente”, es decir, la diferente flora y fauna que podemos encontrar en un lugar determinado. 

Contents
¿Por qué traigo a colación este tema nuevamente? ¿Y qué tiene que ver esto con el Partido de la Costa? Es hora de de empezar a exigir con más fuerza la implementación real de políticas ambientales en nuestro partido. Porque los próximos aniversarios de Santa Teresita tal vez los pasemos bajo el agua. 

Las cortaderas, los juncos, las gaviotas, el chorlo de las pampas son algunos ejemplos de flora y fauna local. La importancia de la biodiversidad radica en que cuanto mayor sea, más chances tenemos de resistir al cambio climático por ejemplo. Es lo que se llama resiliencia, o sea, la capacidad de un sistema de recuperarse después de haber sufrido alguna perturbación. Las sudestadas, por ejemplo, son perturbaciones que han sucedido en nuestra región desde siempre. Para eso están los médanos por ejemplo, para permitir una mejor recuperación a partir de su capacidad de proteger las costas evitando la pérdida de arena y así, manteniendo el lugar donde vive la fauna y flora del municipio. Cuando depredamos los médanos, somos más vulnerables a estas perturbaciones y menos capaces de recuperar el equilibrio. 

Cortaderas en Punta Rasa. Fuente: Hernán Tolosa.

Entonces, cuanto más le robemos espacio a la flora y fauna local, tendremos menos biodiversidad y por ende, menos capacidad de enfrentarnos a las perturbaciones que van a seguir sucediendo. 

¿Por qué traigo a colación este tema nuevamente? 

Porque ayer, 3 de marzo, fue el Día Mundial de la Vida Silvestre, un día para crear conciencia sobre la importancia de la vida salvaje para nuestro presente y futuro. La periodista ambiental Tais Gadea Lara informa que según

“la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos: existe un millón de especies de animales y plantas [que] se encuentran en peligro de extinción. Las cinco principales causas del deterioro de la naturaleza [son] cambios en el uso de la tierra y el mar, explotación directa de los organismos, cambio climático, contaminación, especies exóticas invasoras. Todas vinculadas a actividades humanas evidencian[do] nuestra responsabilidad”. 

Newsletter “Planeta”

¿Y qué tiene que ver esto con el Partido de la Costa? 

Todo. Porque lo que hacemos (o no hacemos aquí) repercute en otros lados. Ayer también, 3 de marzo, cumplió años Santa Teresita, uno de nuestros balnearios más densamente poblados y con gran cantidad de espacio ocupado por construcciones. Santa Teresita y su creador, el abogado Lázaro Freidenberg, son ejemplo de lo que no debe hacerse cuando se llega a un lugar y se pretende crear una ciudad: desconocimiento (y poquísimo interés de conocer) total sobre el ambiente natural, depredación de la biodiversidad, construcciones descontroladas, falta de políticas públicas destinadas a resguardar los recursos naturales y podemos seguir. Podemos ser abogados del diablo y decir que el abogado no sabía mucho lo que hacía; en definitiva nadie hablaba de cuidar el ambiente 74 años atrás. ¿Y diez años atrás, ya se hablaba? ¿Y cinco? ¿Y hoy? ¿Por qué seguimos sin políticas públicas reales que cuiden la vida silvestre de nuestro partido? ¿Por qué luego de varios incendios seguidos en Punta Rasa, sitio declarado humedal de importancia internacional, nadie lo menciona y no se escucha sobre qué vamos a hacer para protegerlo de la depredación? 

¿Por qué seguimos sin reaccionar delante del atropello ambiental? ¿Por qué seguimos pensando que lo que le pase a la lagartija de las dunas no nos afecta a nosotros? Al final, sin playas, no somos nada. 

Es hora de de empezar a exigir con más fuerza la implementación real de políticas ambientales en nuestro partido. Porque los próximos aniversarios de Santa Teresita tal vez los pasemos bajo el agua. 

ETIQUETAS Biodiversidad, Lagartijas, Medioambiente, Partido de la Costa, Santa Teresita, Vida silvestre

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 04/03/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Recalculando
Siguiente artículo A buscar una paloma mensajera
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Jacquelina Pérez
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Jacquelina Pérez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Radio NdR
La CostaNdR Talleres

Liberando y humanizando la comunicación

17/08/2022
Obra Tucumán Costa Azul
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

¡Peligro! Gobierno “urbanizando”

17/08/2022
Poda árbol San Bernardo
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

La dejaron plantada

17/08/2022
Cardozo Pinocho
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Récord, pero de fake news

16/08/2022

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?