NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: La Costa pos Covid-19
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Turismo San Bernardo
Más que baja, temporada media
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > Coronavirus > La Costa pos Covid-19
CoronavirusLa Costa Sostenible

La Costa pos Covid-19

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 29/04/2020
Actualizado 2020/04/29 at 3:47 PM
Compartir
Compartir

El mundo cambió. Ni siquiera los más negacionistas pueden negar esto. Hoy, vivimos en cuarentena, saliendo solo para hacer algunas compras o realizar algún trámite necesario. No nos abrazamos con otras personas que no sean con las que convivimos. Ya no damos besos ni compartimos mates. La virtualidad se ha transformado en regla. Y a pesar de que poco a poco la rigidez con la que realizamos este aislamiento preventivo obligatoria se va a flexibilizar, hasta que no haya una vacuna o todos estemos inmunizados, la cosa no parece que va a cambiar mucho. 

Una pandemia como esta hace repensar muchos aspectos de nuestras vidas: desde cómo consumimos hasta como producimos. Desde cómo usamos nuestro tiempo hasta cómo no lo usamos. Y sí, también cómo vacacionamos. 

El Partido de la Costa como ya hemos dicho muchas veces es una región cuyo único ingreso económico depende del turismo. Exclusivamente del turismo. Pero no de cualquier turismo sino del turismo que los investigadores han llamado de “turismo de sol y playa”. Son personas que vienen únicamente a disfrutar de la playa. No les interesa conocer algún museo del Partido de la Costa. O visitar centros culturales. Les interesa tirarse panza arriba al sol y meterse al mar. Por eso todo lo que sucede en nuestro municipio a nivel económico tiene que ver con este tipo de turismo: comercios de venta de souvenirs, de comidas rápidas, restaurantes, en los últimos años cervecerías, de juegos electrónicos para los chicos, almacenes, heladerías. Algunos de ellos están firmes y fuertes durante el año. Otros vienen solo para la temporada. Otros pocos intentaron permanecer durante el año pero la mayoría vive de lo que gana en la temporada y después pasa el invierno: nadie tiene para gastar mucho. 

¿Y qué va a pasar esta temporada? 

No lo sabemos. O sí. Si inclusive después de declarada la cuarentena la gente continuaba viviendo a la Costa, las personas vendrán durante la temporada. Y si la situación continúa sin respuesta, probablemente veremos un aumento de contagiados. Pero eso no lo sabemos todavía. Lo que sabemos es que luego de este terrible período económico, los costeros y los que vienen a explotar el verano intentarán recuperarse a como dé lugar, inclusive si eso implica exponerse al contagio. Van a trabajar cómo puedan en lo que puedan para aprovechar la temporada. 

Las playas de La Costa en una temporada venturosa

Y probablemente a nadie le importe ir atrás del tipo que anda en cuatriciclo en la playa o el que quema la basura en la puerta. Mucho menos le vamos a decir algo al que saque almejas. Vamos a estar todos desesperados intentando agradar a los turistas para que nos dejen unos pesos.

Así como una región es más resiliente cuanto mayor biodiversidad tenga, nuestro municipio también sería más resiliente si diversificara en sus actividades productivas. La resiliencia, esa capacidad de responder, de adaptarse a una situación adversa, está en falta en nuestro municipio desde siempre. En todas las columnas que mencionamos esta capacidad imaginábamos un escenario consecuencia del cambio climático como sudestadas o desaparición de las playas. Nunca imaginamos una pandemia pero sirve de excelente y triste ejemplo real para entender esta palabrita tan importante. 

El arquitecto y magíster en Gestión ambiental Juan Carlos Mantero describe muy bien la situación de nuestro municipio al hablar del “monocultivo del turismo”, es decir, que la única actividad productiva sea el turismo y agregamos, el turismo de sol y playa. Dice: 

“El monocultivo de la actividad turística, en tanto actividad socialmente superflua (no necesaria), prescindible (en tiempos de ajuste), reducible (en frecuencia, duración y costo), inducible y competitiva (ante opciones y alternativas), torna vulnerable la actividad en períodos de crisis y mutaciones, afectando al habitante localizado, la gente empleada y el lugar involucrado”

Mantero, “Urbanización y balnearización del litoral atlántico” (2006)

En palabras simples, cuando hay una crisis, cuando hay una situación adversa, el turismo, una actividad de la que las personas pueden prescindir cuando no tienen plata, que pueden ser administrables en tiempos de crisis (o sea, si no tengo plata, me voy 5 días en vez de 15) y cuyo interés puede varias, queriendo decir que los turistas pueden elegirnos hoy pero debido a la competencia de otros lugares tal vez más baratos o más exóticos pueden no elegirlo, el turismo como actividad principal se ve severamente afectado. Nuestra principal fuente de ingresos disminuye considerablemente. 

Ser resilientes es dejar de ver a nuestras playas como el único bien ambiental, el único factor de explotación económica. Es empezar a diversificar. Porque cuando hablamos de ambiente, también hablamos de economía. Hablamos de cómo nos sustentamos en una región muy golpeada por las faltas de políticas ambientales. Hablamos de ser adaptables. 

No sabemos lo que nos espera pos COVID-19. Sí sabemos que es un excelente momento para repensar la economía local y dejar de sobreexplotar nuestras playas para darle a los costeros la oportunidad de expresarse y ganarse la vida a través de actividades sostenibles en el tiempo que no dependan exclusivamente del turismo. Aprovechémoslo. 

ETIQUETAS Covid-19, Cuarentena, La Costa Sostenible, Partido de la Costa, Turismo

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 29/04/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Recrudecen las críticas a las absurdas salidas recreativas
Siguiente artículo Ni para las fotocopias
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
Turismo San Bernardo
Partido de La CostaTurismo

Más que baja, temporada media

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?