NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Tengo una abeja en mi flor
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Cordone Fundación Aló
Ésta es la que dijo que “NdR es el cáncer mismo”
08/08/2022
Castración perros y gatos
Al que madruga, el Gobierno lo atiende
08/08/2022
Tablado Aló
Edgardo Aló: “Algunos letrados recibieron cheques millonarios”
08/08/2022
Ajuste Mar del Plata
Basta de polenta y panqueques
05/08/2022
Fabián Tablado
Le cierran las puertas
05/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > Tengo una abeja en mi flor
La Costa Sostenible

Tengo una abeja en mi flor

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 20/05/2020
Actualizado 2020/05/20 at 5:56 PM
Compartir
Compartir

Mis hijos son alérgicos a la proteína de la leche y el huevo. El nene también tiene sensibilidad al glúten. Entonces nuestra dieta es bastante restrictiva y muchas cosas empezamos a incorporar de a poco. Muy poco. Entre ellas, la miel. Un día, mirando las lavandas del vecino, mis hijos vieron una abeja. Estaban fascinados por el vuelo lento y el baile hermoso que hacen delante de una flor. Claro que yo preocupada por todas las alergias que fuimos descubriendo les pegué un grito para que se alejaran de la abeja, su baile y la hermosura de su danza. Hoy pueden consumir miel sin problemas y hace un año preguntaron de nuevo por las abejas. 

Las abejas. Esos insectos que hoy sabemos son esenciales para vivir. Pero que además, a través de diferentes métodos, nos dan miel, cera, pólen, propóleo y jalea real. A través de la apicultura el ser humano hoy disfruta de diferentes productos con los cuales no podríamos vivir o la vida sería muy diferente.  

Cuando hablamos de abejas entonces, no hablamos solo de polinizar flores. Hablamos de toda una cadena económica que nos excede. 

Digo esto porque parece que cuando hablamos de la naturaleza, las cosas se regulan solas. ¿Faltan abejas? Ya van a aparecer más. Nosotros como seres humanos no tenemos ninguna responsabilidad en esa misteriosa desaparición de cantidades. ¿No hay polinización? Algún otro bicho hará el trabajo, veo plantas todos los días, de algún lado vienen. ¿La miel está cara? Son esos apicultores que suben el precio, ¿cómo no va a haber abejas para hacer miel? ¡Están en la naturaleza!

Muchos apicultores han denunciado que el uso excesivo de agrotóxicos ha afectado la reproducción de abejas entre otros motivos identificados. Foto: Pura Data.

Y así, no solo nos alejamos de la realidad como negamos nuestra acción sobre el ambiente. ¿Sabían que, según la National Geographic, situaciones como los monocultivos, digamos la soja en nuestro país, se traducen en una menor disponibilidad y diversidad de alimento para las abejas, y así le decimos adiós a la biodiversidad? Sí, esa biodiversidad de la que hablamos tanto y que nos ayuda a ser resilientes delante del futuro ambiental que nos espera. ¿Por qué? Porque 

“La polinización que realizan las abejas es el proceso natural que permite que las flores sean fecundadas y den frutos y semillas”

¿Qué pasaría si las abejas desaparecen”. National Geographic.

Frutos y semillas diferentes de los cuales nos alimentamos. De esa variedad que encontramos en la verdulería de la esquina. Las abejas son una de las piedras fundamentales de nuestra soberanía alimentaria

Hace dos años, en medio de nuestro compostaje, pusimos restos de zapallo con sus semillas. Nada. Por un tiempo. Nada por más tiempo. Una vecina nos contó que alguien le había dicho que por falta de abejas las cosechas no estaban prosperando. Tres días después, vimos una abeja en una flor del patio de casa. Mi hijo dijo “tengo una abeja en mi flor” en lenguaje de niño pequeño. Nosotros celebramos. Semanas después vimos un zapallo aparecer. No creció pero allí estaba, un bebé zapallo. No pudimos dejar de pensar en la relación de “tengo una abeja en mi flor” y la aparición del zapallo. 

Hoy es el Día Mundial de las Abejas. Celebrémoslas. Porque ellas son una de las especies responsables de que podamos hablar de resiliencia y soberanía alimentaria. Ellas son imprescindibles. Ellas son las abejas.

ETIQUETAS Abejas, Día mundial de las abejas, Ecología, La Costa Sostenible

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 20/05/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior No los tienen bien puestos
Siguiente artículo A galopar
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
BioEsencia
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Los Cumplidos
Mandados Romi
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Enduro Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

No a la barbarie sobre ruedas

20/07/2022
Depredación playera MdA
EcologíaLa Costa

Sarasa ecológica

27/05/2022
Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Plany al mar

31/12/2021

2020: el año que vivimos en pandemia

16/12/2020

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?