NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Los océanos que nos dan vida
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Turismo San Bernardo
Más que baja, temporada media
06/03/2023
Cristian Crasnich
El final más triste
20/02/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > Los océanos que nos dan vida
La Costa SosteniblePartido de La Costa

Los océanos que nos dan vida

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 10/06/2020
Actualizado 2020/06/10 at 5:49 PM
Compartir
Compartir

Muchas veces escuchamos que se menciona cuando las autoridades están hablando de ambiente, a los objetivos de desarrollo sostenibles. Estos son objetivos que se plantearon entre varios países y que forman parte de la Agenda de Desarrollo 2030, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. En total son 17 y cuentan con 169 metas. La intención de estos 17 objetivos es evidenciar que el desarrollo sostenible está intrínsecamente conectado con otros procesos que suceden mientras hablamos de ambiente como la equidad de género, el acceso a la educación y el fin de la pobreza entre otros. El objetivo número 14 que del cual vamos a hablar hoy porque el 8 de junio fue el Día de los Océanos, se refiere a la vida submarina. En palabras de la ONU se busca: 

Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Los océanos del mundo – su temperatura, química, corrientes y vida – mueven sistemas mundiales que hacen que la Tierra sea habitable para la humanidad. 

Fuente: ONU

Como todos los objetivos, éste plantea metas que parecen más deseos que otra cosa. Para fines prácticos, los objetivos parecen caminos con metas inalcanzables. Al final, en el año 2000 se habían planteado los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que contaba con 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores y no pasamos ni cerca de la llegada en 2015. Tanto que se volvieron a plantear nuevos objetivos, esta vez más desafiantes, que son los 17 que acabamos de mencionar. 

Pesca artesanal en el Partido de la Costa.

Entonces, ¿para qué sirve este objetivo 14? 

Primeramente, para mostrar lo que muchos parecen olvidar cuando se van de vacaciones: la vida submarina y los océanos son vitales para nuestra existencia. Veamos algunos datos  también dados por la ONU y empecemos por los económicos porque parece que siempre la información entra por la billetera: 

  • Más de 3 mil millones de personas alrededor del mundo dependen de los océanos. Entre esos miles de millones, estamos los costeros. Nuestro mar es la fuente del principal ingreso de la Costa: el turismo. 
  • La pesca marina emplea a más de 200 millones de personas y sí, entre esos millones de personas, los pescadores de nuestro municipio. 
  • Las aguas que bañan las costas del mundo se están deteriorando debido a la contaminación y a la eurotrificación, que es el exceso de nutrientes en el agua, un fenómeno que disminuye el oxígeno y causa la asfixia de los peces. Si no existe ningún esfuerzo para revertir esta situación, se proyecta que este fenómeno aumentará en 20% para 2050, con su debida consecuencia económica y social. Recordemos que muchas personas de nuestro partido, dependen de la pesca como modo de subsistencia. 
  • En otros aspectos no menos importantes, los océanos absorben 30% del dióxido de carbono emitido mundialmente, amortiguando los efectos del calentamiento global. No vamos a entrar en detalles pero el calentamiento global es malo. Punto. Un aspecto importante de esto es que cuanto más dióxido de carbono absorben los océanos, más se acidifican, teniendo efectos adversos para vida marina. 

En fin, no debería ser necesario hablar o mencionar estos datos para que las personas entiendan la importancia de los océanos pero, infelizmente, lo es. A veces son las cifras lo que nos hace abrir un poco mas los ojos porque “si no lo veo, no lo creo”. Si voy al muelle y sigo pescando, está todo bien. Si todos los años voy a la playa y puedo disfrutar del mar, está todo bien. Pero no, no está todo bien. Ni de cerca. 

¿Qué podemos hacer entonces? 

Hablemos de lo fácil, por lo que podemos hacer todos. A fines de 2019, el Censo de Basura Costera realizado en la provincia de Buenos Aires dio un dato preocupante: 83% de lo encontrado en la playa fue plásticos. Se encontraron más de 16000 colillas en un día de recolección. Más de 3600 bolsas plásticas. Más de 5000 pedazos de telgopor. Más de 4000 botellas y otros envases plásticos. Todo eso va al mar.

¿Qué podés hacer? No es solo no tirar basura en la playa, algo obvio pero parece que hay que repetirlo una y otra vez. Reducí tu consumo de plásticos. Las colillas no se tiran al piso. La bolsita de basura no se cuelga del árbol. Las esquinas no están ahí para que hagas tu propio microbasural. Por otro lado, apoyemos la pesca artesanal, pidamos una mejor reglamentación para quienes quieren participar de ella. 

Ahora hablemos de lo difícil. Exijamos a las autoridades más cestos en la playa, mayor recolección de basura en épocas turísticas tanto de la playa como de las calles del Partido. Pidamos una mejor gestión de residuos urbanos. Reclamemos la separación de residuos como un mantra, apoyemos a las cooperativas de reciclaje locales. Llamemos cuando no pasa el camión de residuos, denunciemos a Prefectura cuando veamos barcos pescando cerca de la costa. Responsabilicémonos y responsabilicemos a quienes deben legislar y hacer cumplir la legislación. 

El agua es vida. Los océanos son vida. Conservémoslos.

ETIQUETAS Día de los Océanos, La Costa Sostenible, Partido de la Costa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 10/06/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Un banco que sí vale la pena
Siguiente artículo Contra la pesca escalafonaria
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
Turismo San Bernardo
Partido de La CostaTurismo

Más que baja, temporada media

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?