NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: Feliz año nuevo
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La Costa quebrada
Distrito liberado
12/08/2022
Chau CLyFEMA
La luz mala
12/08/2022
Tanques agua potable La Costa
¿Querés agua? Dejate esclavizar
11/08/2022
No cesa la ola de robos en Nueva Atlantis
11/08/2022
Paloma CESOP
Se equivocó la paloma, se equivocaba
10/08/2022
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • Programación NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • Descuentos
    • Regalos semanales
  • NdR Talleres
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > Interés general > Feliz año nuevo
Interés generalLa Costa Sostenible

Feliz año nuevo

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 24/06/2020
Actualizado 2020/06/24 at 4:51 PM
Compartir
Compartir

El solsticio de invierno se da en el momento en el que ocurre la noche más larga del año y por consecuencia, el día más corto. Este año ocurrió el día 20 de junio a las 6:43 de la tarde. 

Para el pueblo mapuche, el solsticio de invierno es el comienzo de un año nuevo, el We Tripantu. El comienzo del invierno, o pukemngen que significa “tiempo de lluvias”, marcaba el período en el que las aguas enviadas por el espíritu del agua limpiaba la tierra, dándole fin al ciclo anterior y limpiando la tierra para el nuevo ciclo. Porque para los mapuches, el tiempo no es lineal sino cíclico.

“[…] éste está determinado por los ciclos de la naturaleza; el presente es la vida con la naturaleza porque para que exista vida y bienestar, persona y naturaleza o tierra deben estar en relación de equilibrio y en reciprocidad permanente”.

Elisa Loncón

Todo en la cosmovisión mapuche nos recuerda que la naturaleza y nosotros somos uno. La celebración del We Tripantu tiene lugar en una ruca, casa típica mapuche construida con su entrada hacia el este, desde donde controlaban el paso de las estaciones con la salida de cada sol. El fogón que siempre arde en el centro de la casa invita a otras familias a unirse a la celebración. Durante esta noche, las familias reunidas comerán y contarán historias, los más ancianos darán consejos a los niños y por la mañana, se recibirá el nuevo ciclo lavando el cuerpo en una corriente de agua para dejar atrás lo malo. Durante el siguiente día habrá juego, comida y ceremonias de agradecimiento. 

El tiempo cíclico mapuche celebra la naturaleza y sus momentos. La respeta. La acompaña. La celebra. Nuestro año nuevo 2020 lo celebramos con el comienzo de una pandemia e incendios descontrolados en Australia y una Antártida registrando temperaturas máximas récord entre otros y lo acompañamos durante el resto del año con una Siberia a más de 35 grados, con un 2020 yendo a ser el año más cálidos registrados a pesar de que con el COVID-19 hubo una reducción de la actividad económica y en nuestro país, con los humedales ardiendo gracias a la codicia de unos pocos. 

No podemos ser utópicos y pedir que volvamos a ser hombres y mujeres que viven en el mundo idílico que imaginamos vivían los mapuches antes de la conquista. Pero sí podemos comenzar a entender que el sistema productivo debe comenzar a cambiar y a tener en cuenta las consecuencias nefastas que tiene sobre nuestro ambiente. Qué producimos, cómo lo producimos y qué consumimos son preguntas claves para que nuestros próximos años nuevos no sean películas de terror. 

Dejo las palabras de Elisa Loncón, lingüista y académica mapuche, que dan conclusión a su trabajo “Una aproximación al tiempo, el pensamiento filosófico y la lengua mapuche”.

“El tiempo cíclico [mapuche] empatiza con las necesidades de la  naturaleza,  la  necesidad  de  su  descanso,  de  respetar  su  propio  proceso;  el  retorno  permite  el reinicio  del  ciclo  pero  también  hace  posible  detenerse  para  reflexionar  y  evaluar,  lo  que  no posibilita el tiempo lineal que corre hacia el futuro sin tregua, con poco tiempo para la reflexión”.

ETIQUETAS Año nuevo mapuche, Ecología, La Costa Sostenible, Medioambiente

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 24/06/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior A la buena del mosquito
Siguiente artículo Abusos e ilegalidades
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Subscribe

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Aurelia Pet Shop
Celulares La Costa
Lo de Monse
Mich Caroline
Protegerlos Salud
SiT24
Torres Reparaciones
Valkirias
Amancay
Aurelia Pet Shop
Romy Paz Café Marita
Celulares La Costa
Distribuidora LyV
Fiambrería Lo Nuestro
Graciela psicóloga social
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
JOCELL
Jota Service
Just Selene
Liliana Depilación
Lo de Monse
Marina Rugilo
Mercadito La Diagonal
Mich Caroline
Mili CupCakes
NdR Gráfica
Protegerlos Salud
Puntos y Puntadas
Romy Paz
SiT24
Soportes La Costa
Torres Reparaciones
Valkirias
Viajes Claudio
Vivir al Natural
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Enduro Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

No a la barbarie sobre ruedas

20/07/2022
Subas para todos y todas
Interés generalTitulares Informativos Irreverentes

Más del gobierno “nacional y popular”

31/05/2022
Depredación playera MdA
EcologíaLa Costa

Sarasa ecológica

27/05/2022
Basural San Clemente
La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Pero usá el barbijo y vacunate, eh

20/05/2022

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?