Tres propietarios no residentes estables estafados en la compra de lotes y posteriores escrituras de los mismos por las empresas El Camino y Rozamar, relacionadas con una familia de apellido Farías y dedicadas a los negocios inmobiliarios en Costa del Este, coincidieron en destacar la falta de apoyo a sus reclamos por parte de la municipalidad del Partido de la Costa.
Tres casos que “no son lo mismo, pero es igual”
Al respecto, Mariano Ferrara, residente de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, denunció a El Camino por intentar amenazar y amedrentar a sus damnificados, y a los pocos minutos retirar la publicación que en tal sentido había publicado en las redes sociales, a quienes no les reconoce las adquisiciones de los terrenos.

En tanto, Roberto Benítez, oriundo de Claypole, en el conurbano bonaerense, admitió que en 1984 su familia adquirió un lote en la citada ciudad a la familia Farías, y que nunca pudo culminar la transacción debido a domicilios apócrifos que la empresa El Camino referencia como legales, pero que son inexistentes.
“Noto una gran connivencia entre el gobierno municipal y la familia Farías”
Fernanda Rodríguez
Por último, Fernanda Rodríguez, habitante de Sáenz Peña, también en el conurbano provincial, aseguró haber adquirido un lote a Rozamar en 1974 y jamás pudo escriturarlo debido a las desapariciones continuas de los dueños de la firma. Asimismo, dijo creer que el Estado costero posee una extrema complicidad con las empresas citadas.