NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: El ambientalismo es de todos
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Colectivos La Costa
No vienen ni van
28/03/2023
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > El ambientalismo es de todos
La Costa Sostenible

El ambientalismo es de todos

Ianina Zubowicz
Ianina Zubowicz 18/11/2020
Actualizado 2021/06/29 at 7:35 PM
Compartir
Compartir

Esta semana estuve escuchando los podcasts de dos sitios que me gustan mucho: por un lado, La Vuelta al Mundo, sitio web cuyo contenido es producido por ambientólogos formados o en formación y Ahora qué, otro sitio inspirado en este producido por (como se presentan) un economista, una casi bióloga y una casi licenciada en Ciencias de la Atmósfera. En estos podcasts se tratan de temas variados: desde conceptos básicos referidos a las ciencias ambientales a explicaciones desde lo ambiental de la desigualdad social, de cómo comemos, cómo producimos y qué podemos hacer para que el futuro no sea (tan) sombrío. 

Escuchando estos audios, una cuestión quedó clara: el ambientalismo no es un tema de unos pocos. Que lo tratemos así es uno de los principales problemas que tenemos. 

Uno de los temas que discutieron las ambientólogas de La Vuelta al Mundo era por qué al ambiente siempre se lo deja como el último orejón del tarro. Siempre que se habla de la situación socioeconómica del país, jamás se menciona al ambiente como una problemática transversal a esto. Y hablan de cómo la famosa pirámide de Maslow, esa que habla de la jerarquía de necesidades que tiene el ser humano, debe ser urgentemente repensada. 

¿Qué dice Maslow? 

Maslow propone una pirámide en la que en su base tenemos las necesidades fisiológicas como respirar, alimentarse y descansar. Encima, la seguridad entendida como seguridad física, de empleo, salud, de recursos, de propiedad privada y de familia. Luego viene la referida a la afiliación como amistades y afectos. La anteúltima es la del reconocimiento como confianza, respeto, éxito y finalmente, la autorrealización como la resolución de problemas y ser creativo entre otras. 

¿Y el ambiente? 

El ambiente debería ser transversal a todo esto. Ninguna pirámide puede sostenerse sin justicia ambiental. Sin acceso al agua por ejemplo, la base de la pirámide se cae. Sin territorio para ejercer nuestro derecho de una vivienda donde criar a nuestros hijos, no tenemos seguridad. ¿Cómo desarrollar relaciones saludables con otros cuando estás pensando en sobrevivir viviendo en un lugar donde ha dejado de llover por los desmontes? Nada de esa pirámide puede sostenerse sin justicia ambiental. Y por eso, el ambientalismo no es algo de unos pocos. 

El ambiente y el ambientalismo jamás deben ser considerado algo de elites inclusive (o mejor dicho porque vivimos) en un país donde más de la mitad de chicos menores de 14 años viven en la pobreza. El ambiente es transversal a esto. El ambientalismo es de todos. Escuchamos todo el tiempo a las personas decir que en vez de preocuparse por los árboles, los ambientalistas deberían preocuparse por estas cuestiones, que están más preocupados por los transgénicos que por los niños en situación de vulnerabilidad. 

Fabián Tomasi. Los estragos de los agrotóxicos.

Pero el ambientalismo no es de un grupo de elite. Fabián Tomasi, quien expuso la tragedia de los agrotóxicos a costa de su vida, no era de un grupo de elite. Era del grupo de los afectados. Ana Zabaloy, la maestra rural que luchaba contra los agrotóxicos y también murió a causa de esto, tampoco era de un grupo de elite. 

Cuando entendamos que el ambientalismo es de todos, tal vez las críticas se cambien por acciones. Porque como mencionamos en otra columna, la frase adjudicada a San Martín “sin propuesta, no hay crítica” se aplica perfectamente a esto. Si no te gusta cómo se hacen las cosas, siempre tenés la oportunidad de participar de la manera que a vos te parezca. Pero pensar que el ambientalismo es de unos pocos, es comodidad e ignorar la lucha de todos aquellos que dieron su vida para que tengamos un futuro menos sombrío. De todos aquellos que de forma voluntaria le quitan tiempo a su familia, a sus trabajos, a su vida personal para dedicarse a una causa que nos compete a todos. Nadie te pide que te juntes, todos tenemos nuestras luchas personales. Pero la crítica sin propuesta no suma. 

Y siempre, siempre recordemos: en mayor o menor medida, el ambientalismo es de todos. Porque sin justicia ambiental, no hay justicia social. 

ETIQUETAS Ambientalismo, Ana Zabaloy, Fabián Tomasi, La Costa, La Costa Sostenible

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

Ianina Zubowicz 18/11/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Artículo anterior Repudio al arte mercantil y elitista
Siguiente artículo Un nuevo abuso sexual minimizado
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Colectivos La Costa
Partido de La Costa

No vienen ni van

28/03/2023
Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?