NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: El respiro que no es respiro
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Colectivos La Costa
No vienen ni van
28/03/2023
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > El respiro que no es respiro
La Costa Sostenible

El respiro que no es respiro

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 06/05/2020
Actualizado 2020/05/06 at 6:10 PM
Compartir
Compartir

Mucho se está hablando durante la pandemia del respiro que el planeta está teniendo. Digo, el planeta de los seres humanos. Nosotros hemos hablado sobre este asunto: al final, ¿es un respiro de verdad o no? 

La respuesta era ni. ¿Se redujeron los gases de efecto invernadero? Sí. ¿Vemos un poco más de fauna en lugares donde dejaron de aparecer o aparecían poco por culpa de la intrusión humana? Sí. ¿Las cosas entonces están mejor para el ambiente? No. 

Crisis anteriores mostraron que después del período en que los gases de efecto invernadero disminuyeron por causa de fuerza mayor, al regresar todo a la normalidad estos aumentaron. Es muy simple de pensar: después de tanto encierro, cuando las distancias sociales y las cuarentenas no sean necesarias o se relajen las medidas, sabemos que las personas van a hacer todo lo que no hicieron antes: viajar por ejemplo, es una de ellas. Tratar de recuperar la economía es otra. ¿A alguien se le ocurre que las empresas van a invertir dinero en energías renovables, algo poco accesible y caro todavía para cualquiera, luego de tener pérdidas por la pandemia? ¿Alguien cree que las prioridades de cualquier gobierno realmente será el ambiente cuando pensemos en recuperar países? 


Los gases de efecto invernadero disminuyeron en Wuhan, epicentro de la enfermedad, y así la contaminación. La pregunta es: ¿qué medidas se tomarán luego de la reabertura total de la ciudad y del mundo para proteger el ambiente?

Yo espero que sí. Pero seamos honestos: es muy difícil que esto pase. Probablemente el sistema al que estamos acostumbrados va a intentar recuperar las pérdidas de la forma que mejor conoce: produciendo más, explotando más, usando más. 

A nosotros, simples mortales, nos queda la tarea entonces de por lo menos desde nuestro lugar, exigir que nuestros gobiernos repiensen las formas de producir e incentiven un consumo adecuado a las nuevas realidades y objetivos de desarrollo sostenibles planteados y asumidos ante la ONU. 

No es tarea fácil. Pero en nuestro caso, que vivimos en un municipio que necesita desesperadamente que las políticas ambientales sean concretas y urgentes, podemos hace una presión mucho más visible que tal vez en otros lados donde hay grandes conglomerados de gente no es posible. Somos unos 80000 residentes. No somos tan poquitos. Pero tampoco somos los millones de las capitales. Tejer redes es mucho más plausible de hacer que tal vez en centros urbanos de gran porte. 

Entonces, si queremos realmente darle un respiro al planeta, además de empezar por nosotros, debemos exigirle a nuestras autoridades que comiencen a aplicar políticas ambientales que nos permitan, el día de mañana, enfrentar las crisis que seguramente vendrán. Porque la resiliencia, la capacidad de adaptarnos para enfrentar situaciones contrarias es esencial para cualquier comunidad. La nuestra necesita crearla y reforzarla urgentemente. Y esto solo se consigue cuando además de personas compremetidas, tenemos un Estado comprometido. 

Porque toda acción, toda campaña es bienvenida. Pero más bienvenidas son políticas ambientales que nos protejan, nos cuiden y nos demuestren que no estamos solos luchando contra molinos de vientos. 

El verdadero respiro al planeta lo damos entre todos, comunidad y Estado. Cuando falta uno, el respiro es un momento de espera entre el pasado y un futuro que empeora. Y ese futuro definitivamente no lo queremos. 

ETIQUETAS Aislamiento social, Cuarentena, Ecología, La Costa Sostenible, Medioambiente

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 06/05/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Realidad mata relato
Siguiente artículo Un asesino a la pesca
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Mercaderes de la muerte

09/12/2022
Privatización Vivero Cosme Argerich
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Son todos iguales

15/11/2022
Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Mar negro

29/09/2022
Cardozo Enduro Punta Médanos
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Del dicho al hecho hay mucha destrucción

29/09/2022
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?