NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
Leyendo: La importancia de los océanos
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La Costa Geek
Una opción diferente
25/05/2023
Venda Argentina
La patria madre que nos parió (y nos creció)
25/05/2023
Fútbol femenino Fecha 5
Social Mar de Ajó toma el liderato
23/05/2023
Perdomo 100 partidos Chacarita
Lo que se dice un centrojás, centrojás
23/05/2023
Fecha 6 Liga de La Costa
Pelota manchada
22/05/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > La importancia de los océanos
La Costa Sostenible

La importancia de los océanos

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 19/06/2019
Actualizado 2019/06/19 at 4:34 PM
Compartir
Compartir

¿Cuál es la importancia de los océanos?, ¿qué nos brindan? 

Sabemos que sin ellos, nosotros no tendríamos chance de existir. Pero a veces escuchar algunos datos puede a darnos una idea de la magnitud que encierra la frase “hay que cuidar los océanos”: 

  • Los océanos nos proveen de aproximadamente el 50% de oxígeno que respiramos a través del plancton, organismos que flotan en sus aguas. Cuanto más contaminamos el hábitat donde se desarrollan, mayor el riesgo de arruinar este proceso. 
  • Almacenan dióxido de carbono, estimándose que un total del 55% siendo absorbido por ellos mientras que el resto queda en la atmósfera. El exceso de dióxido de carbono en los océanos pone en peligro la vida marina. 
  • Al cubrir prácticamente el 70% de la Tierra, sirven como reguladores del clima, transportando aguas cálidas del Ecuador hacia los polos y de los polos al Ecuador. Si no dejamos de contaminarlos, esto va a cambiar y el cambio climático ya no será una palabra de moda: será una pesadilla. 
  • Nos proveen de comida a través de la pesca, que cuando se realiza de forma sostenible, garantiza trabajo también para los pescadores artesanales. Pero hoy en día estamos frente a una pesca depredadora que termina arrasando con comunidades enteras de peces y otros integrantes del ecosistema marino, desequilibrando aún más el balance natural del mismo. 
  • Algo que tal vez parezca fútil que sin embargo no lo es: nos proveen de recreación. Podemos navegar, hacer deportes acuáticos, conocer las profundidades buceando, visitar cavernas, en fin: podemos hacer una gran cantidad de actividades de ocio que nos permiten tener una mejor calidad de vida. 
  • Permiten también que la economía de lugares como el nuestro sigan existiendo. 

Estos son solo algunos datos que revelan la importancia de cuidar nuestros océanos. 

Buque pesquero coreano capturado por Prefectura por pesca ilegal.

¿Y entonces por qué seguimos haciendo lo que no debemos? 

En casa charlábamos sobre este asunto y llegamos a una conclusión triste: es la impunidad de nuestra generación. Porque sabemos que nosotros vamos a sufrir  las consecuencias de no cuidar el planeta pero no tanto. Tal vez nuestros hijos lo sufran un poco más pero probablemente ellos tampoco vean un planeta en llamas (aunque ya lo esté). Y nuestros nietos un poco más, pero creemos (o nos engañamos) que el gran debacle tal vez llegue en 100, 150 años. Algo lejano. Porque mientras podamos seguir con nuestra rutina de ir todos los veranos a la costa, de meternos en el mar y comprar el cucurucho de papas fritas, todo va a estar bien. Aunque nos damos cuenta que cada año el agua está diferente, más sucia, llena de plástico, la playa más reducida, no es algo que realmente nos afecte ahora. Selfie para el Facebook comiendo rabas y no pasa nada con el medioambiente. La felicidad de la negación a puro trapo. 

Basura en la costa atlántica.

Bueno, no, señoras y señores. Así como nos quejamos de “che, qué calor que hace, no era así la costa cuando era chico” o “me metí al mar y se me enganchó una bolsa en el pie, gente maleducada que no sabe usar el tacho”, nuestros hijos y nietos nos van a pasar factura del desastre que estamos dejando. Porque ellos también tienen derecho a que en el futuro puedan venir a la costa y disfrutar del mar y sus aguas tranquilas; ellos también tienen derecho a poder respirar un aire más limpio y poder disfrutar de un clima que no sea abrasador. Y nosotros tenemos una responsabilidad.

Prescindible humanidad

En un documental que vi hace tiempo, mostraban qué pasaría si la Tierra se quedara sin humanos hoy. Básicamente, todo se vendría abajo. Las centrales nucleares explotarían y contaminarían parte del planeta. Sobrevivirían los animales y plantas que pudieran adaptarse (interesante que las cucarachas…¡se morirían!) y todo volvería a ser relativamente similar a lo que era antes de las modificaciones que el hombre hizo sobre el paisaje natural. Pero lo importante de todo es saber que luego de muchos, muchísimos años de estar sin el ser humano, los océanos eventualmente se recuperarían por no tenernos a nosotros contaminándolo constantemente y limpiarían la radiación del planeta. Y florecería la vida aun más. Esto deja bien claro que el planeta no nos necesita para sobrevivir. Pero nosotros necesitamos de él para hacerlo. 

Que todos los días sean el Día Mundial de los Océanos.

ETIQUETAS Día Mundial de los Océanos, Mar, Océano, Playa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 19/06/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior La lucha no hace agua
Siguiente artículo Huellas de la corrupción costera
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
Jardinería Oval
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Mi Pizza
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Jardinería Oval
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
Mi Pizza
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Muerte Santa Teresita
Partido de La Costa

Inseguridad aciaga

01/02/2023
Suicidios La Costa
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Dolorosa realidad

19/12/2022
Guardavidas La Costa
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

El Estado te abandona hasta en el mar

16/12/2022
Crecida Mar del Tuyú
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Playa oculta

01/11/2022

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?