NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: El elefante en la habitación
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Turismo San Bernardo
Más que baja, temporada media
06/03/2023
Cristian Crasnich
El final más triste
20/02/2023
Taller locución niños
¡Vamos, vamos los pibes!
14/02/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > El elefante en la habitación
La Costa Sostenible

El elefante en la habitación

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 19/08/2020
Actualizado 2020/08/19 at 6:00 PM
Compartir
Compartir

El 12 de agosto fue el Día Mundial del Elefante y se utiliza la fecha para concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar a estos animales majestuosos. Sabemos que en las últimas décadas una gran cantidad de especies se encuentran en peligro de extinción y entre ellas se encuentra el elefante asiático y el elefante africano. ¿Los motivos? La caza furtiva que tiene como objetivo la obtención del marfil de sus colmillos y su carne, la pérdida y fragmentación de su hábitat sea por el aumento poblacional o la construcción de caminos causando la destrucción de su entorno, el uso del espacio donde nacen, crecen, viven, se reproduce y mueren para cultivo, por la triste costumbre de usar animales para entretenimiento humano en circos y por el uso de los elefantes como atracción turística que son capturados para ser usados como medio de transporte. Es decir, por explotar a los animales hasta que no dan más y por acabar con su entorno natural. Y también, claro, la tristísima realidad socio-económica de los países donde los elefantes tienen su hogar que incluye desde conflictos bélicos a necesidades básicas que obligan a las poblaciones locales a cazar a estos animales o acabar con sus hábitats y la completa falta de políticas (o políticas mínimas) referidas a la conservación de esta especie. 

Los elefantes y su situación son un ejemplo de todo lo que está mal en nuestro mundo. Lucro, sed de dinero, explotación, uso irracional de recursos, guerras, hambre, pobreza, todo junto en una triste historia.

Pero, ¿qué tiene que ver el elefante africano o asiático con los costeros? 

Como siempre que empezamos hablando de algo que parece lejano a nosotros, la respuesta es todo. Hace un tiempo hablábamos de la lagartija de las dunas, una especie endémica de la costa bonaerense (o sea, una especie típica de nuestra región) y cómo la población, cómo el número de lagartijas, ha disminuido en los últimos tiempos debido al aumento de construcciones, crecimiento poblacional, destrucción de la franja costera y depredación de los médanos en los que viven, la inexistencia de políticas ambientales que protejan nuestros recursos naturales, la necesidad de muchos de recurrir a sacar arena de la playa para llegar a fin de mes y la infaltable de codicia de quienes quieren dinero a costa de todo. 

La lagartija de las dunas

No tenemos los terribles problemas de las regiones africanas o asiáticas lo que hace pensar realmente por qué no conseguimos proteger algo tan pequeño como la lagartija de las dunas. 

La realidad del elefante nos lleva a pensar a una escala global la necesidad de rever nuestras prioridades y formas de uso del espacio natural pero también, nos invita a actuar a escala local y entender que lo que pasa lejos, afecta aquí cerca. Que las maneras en las que tratamos a la naturaleza aquí no difiere mucho de las maneras en las que se trata la naturaleza allá lejos. 

El título de esta columna es una traducción literal de una frase en inglés que se refiere a no querer ver lo obvio, a no querer ver al elefante en la habitación. Así como seguimos ignorando la situación de animales en extinción como el elefante, también seguimos ignorando la necesidad inmediata de comenzar a trabajar sobre políticas ambientales que incluyan protección, conservación y educación ambiental. 

Y entonces, costeros, ¿queremos ver lo obvio o vamos a seguir ignorando al elefante en la habitación?

ETIQUETAS Día Mundial del Elefante, Ecología, Elefantes, La Costa Sostenible, Medioambiente

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 19/08/2020
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior El Covid-19 saldrá de vacaciones
Siguiente artículo La indignación no se detiene
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
DianaG Tapicería
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Mercaderes de la muerte

09/12/2022
Privatización Vivero Cosme Argerich
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Son todos iguales

15/11/2022
Exploración petrolera Mar del Plata
EcologíaMar del Plata

Mar negro

29/09/2022
Cardozo Enduro Punta Médanos
Partido de La CostaTitulares Informativos Irreverentes

Del dicho al hecho hay mucha destrucción

29/09/2022
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?