NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
Leyendo: La naturaleza no tiene la culpa
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Colectivos La Costa
No vienen ni van
28/03/2023
Censura Aldosivi Chacarita
NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi
21/03/2023
Inundación La Costa
Basta de naturalizaciones
20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Que brille la solidaridad
19/03/2023
Incendio San Bernardo
¿Fuego que cotiza en dólares?
06/03/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
  • COVID-19: La plandemia
    • Dos años de incoherencias y contradicciones
    • Pánico y censura como herramientas de control
    • Vacunación: efectos adversos reportados
    • Exención del Pase Sanitario
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > La naturaleza no tiene la culpa
La Costa SosteniblePartido de La Costa

La naturaleza no tiene la culpa

Ianina Zubowicz
Ianina Zubowicz 26/09/2018
Actualizado 2018/09/26 at 5:35 PM
Compartir
Compartir

El Partido de la Costa es una de las regiones que está sufriendo desde hace años una erosión costera constante, especialmente en playas como las de Las Toninas y Mar del Tuyú. Existen dos motivos por los cuales esto sucede: uno, por causas naturales y otro de origen antrópico, es decir, por causa de la intervención directa o indirecta del ser humano.

Probablemente muchos se acordarán de la sudestada de 1993 que dejó gran parte de la costanera de Mar del Tuyú destruida. Una veintena de casas se derrumbaron e inclusive una familia tuvo que ser rescatada del sótano de su casa donde se habían refugiado cuando el mar les llegó a la puerta. El agua llegó a pasar la costanera y hasta hoy se escuchan comentarios diciendo que “la naturaleza se vengó”. Pero no fue la ira de la naturaleza la que destruyó esas casas; no fue “la venganza de Gaia” lo que nos costó un dineral para recuperar lo perdido. Fue el accionar del hombre. Una sudestada es un fenómeno natural, estamos de acuerdo en eso. Pero si esas casas no hubieran estado ahí, habría habido una cadena de médanos haciendo su trabajo de protección. Nos hubiéramos quedado en casa, una casa construida a una distancia segura, mirando cómo llovía y cómo ventaba fuertemente en vez de estar aterrados como si estuviéramos enfrentando un tsunami suplicando que pasara la tormenta sin que se nos llevara la mitad de las paredes.

Responsabilidad humana

Podemos ver con este ejemplo que la erosión costera nos deja vulnerables como comunidad. La vulnerabilidad es un concepto muy simple de entender: es la capacidad o no de absorber o soportar cambios que se dan en nuestro medio ambiente. En nuestro caso, la vulnerabilidad está dada por, entre otros motivos, un proceso de desarrollo urbano descontrolado.O sea, somos vulnerables a que una lluvia fuerte nos impacte mucho más que lo que debería impactarnos por no tener una política de planificación urbana. Llueve y se inunda todo. A la vez, conforme esa vulnerabilidad aumenta, es decir, a medida que menos preparados estamos para enfrentar un contratiempo climático, los riesgos de que esto pase aumentan. Los riesgos son las probabilidades de que una situación que nos puede afectar negativamente, suceda. Mayor vulnerabilidad, mayores riesgos.

Ahora, un desastre es el  resultado de dos factores que suceden en un mismo tiempo y en un mismo lugar; y esos factores son el riesgo y la vulnerabilidad. Entonces, llegamos a la conclusión de que los desastres naturales no son tan naturales. No suceden por arte de magia y definitivamente, no es culpa de la naturaleza.

El impacto natural en La Costa es el resultado de las decisiones políticas

En nuestro partido, los desastres que hemos vivido suceden porque no hay una política pública que tenga como objetivo evitarlos. Cuanto más preparada una comunidad está para enfrentar los riesgos que todo lugar en el mundo implica, menos vulnerable es ante ellos.

Queda claro que somos una comunidad vulnerable con poca (o ninguna) capacidad para adaptarnos a algún cambio que pueda ocurrir en el medio ambiente, expuesta a riesgos tanto de origen natural como humano y amenazada constantemente por diferentes factores que pueden colocarnos en una situación de no retorno. Comúnmente utilizamos conceptos como “fenómeno natural” para referirnos a “desastres naturales”, dándoles una propiedad de sinónimos y procesando las problemáticas ambientales como castigos de la naturaleza. De esta forma, igual que en tiempos pasados cuando se culpaba a los dioses por las lluvias, las sequías y todas las desgracias naturales, ahora, también somos marionetas del capricho de una fuerza incontrolable. Pero con esta idea, además de no reconocer nuestra parte en la culpa de los desastres naturales, nos inmovilizamos ante ellos porque somos simples seres humanos y no podemos hacer nada frente a los embates de la naturaleza.

Podemos exigir a las autoridades que hagan su parte. Podemos hacer la nuestra. Podemos dejar de culpar al otro y aceptar nuestras responsabilidades dentro de la comunidad de la que somos parte.

Podemos simplemente tomar conciencia de que esto no es obra de la naturaleza. También es obra tuya. Hagámonos cargo.

ETIQUETAS Conciencia, Erosión playera, La Costa, Mar, Naturaleza, Playa

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

Ianina Zubowicz 26/09/2018
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Artículo anterior Pecado capital
Siguiente artículo En terapia intensiva
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Colectivos La Costa
Partido de La Costa

No vienen ni van

28/03/2023
Inundación La Costa
Partido de La Costa

Basta de naturalizaciones

20/03/2023
Incendio San Bernardo solidaridad
Partido de La Costa

Que brille la solidaridad

19/03/2023
Incendio San Bernardo
Partido de La Costa

¿Fuego que cotiza en dólares?

06/03/2023
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?