NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
Leyendo: El costo económico de la intrusión salina
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Chaca - Rafaela
Fiel al estilo de hoy y la historia de siempre
03/06/2023
Fomento San Bernardo - Social Las Toninas
Al fin se jugó
31/05/2023
Fútbol femenino fecha 6
A un paso de gritar CAMPEÓN
30/05/2023
Liga de La Costa Fecha 7
El Tricolor frenó la marcha del Pirata
29/05/2023
La Costa Geek
Una opción diferente
25/05/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > La Costa Sostenible > El costo económico de la intrusión salina
La Costa Sostenible

El costo económico de la intrusión salina

NdR Radio FM 103.9
NdR Radio FM 103.9 21/08/2019
Actualizado 2019/08/21 at 4:40 PM
Compartir
Compartir

El Partido de la Costa es un municipio altamente dependiente del turismo estacional y como tal, se ha desarrollado de forma no sostenible en torno de esta actividad sin tener en cuenta el costo ambiental. Este costo no es solo la destrucción del entorno natural sino también, la destrucción del sustento económico de su población. El retroceso costero es uno de los más claros y visibles a simple vista; la intrusión salina no lo es tanto. Sin embargo, es una consecuencia tan peligrosa como la de quedarnos sin playas porque significa que nuestra reserva de agua potable disminuye. 

Agua comunitaria
Las canillas comunitarios como única opción de muchas familias para acceder al agua potable son una realidad costera.

Sabemos que el aumento del nivel del mar es uno de los posibles efectos del cambio climático que más preocupan en la actualidad para quienes viven en zonas costeras. Porque además del retroceso del frente costero, este aumento conlleva a otra problemática importante para la subsistecia del Partido de la Costa: la intrusión salina. Constantemente escuchamos reclamos sobre la falta de agua potable, sobre agua sucia que sale de canillas y la necesidad de recurrir a canillas comunales para poder beber agua en casa. 

Pero, ¿por qué parece haber empeorado la situación en los últimos tiempos? ¿Por qué ahora, y no antes, escuchamos tantos reclamos? 

Vamos a explicar un poco de qué hablamos cuando hablamos de intrusión salina y por qué nos quedamos sin agua potable. 

Los acuíferos costeros tienen una importante conexión hidráulica con el mar; es decir, están conectados entre ellos, y si se produce la entrada de agua salada en los mismos, estos se reducirían. En palabras simples, un acuífero posee agua dulce dentro de él; naturalmente se encuentra conectado con el mar pero la dinámica que existe en el ecosistema permite que ese agua dulce permanezca dulce y sea protegida de la intrusión salina o ingreso de agua salada. Los médanos cumplen esta función de proteger el acuífero costero. Con el retroceso costero como resultado de la depredación de la barrera medanosa, esta dinámica se interrumpe. Así, entra agua salada -la intrusión salina que mencionamos- al acuífero de agua dulce. La consecuencia directa para nuestro municipio, es la reducción de las reservas de agua dulce de la región, generando una posible situación de desabastecimiento de agua potable para la población residente y para las masas de turistas que llegan cada verano. La población del Partido de la Costa es 100% dependiente de UN acuífero costero situado entre Punta Rasa y Punta Médanos y abastece aproximadamente a un total de 80000 personas según proyecciones del INDEC. Al mismo tiempo, de acuerdo a los análisis realizadas por especialistas (Carretero, Kruse y Rapaglia, 2012), debido a la escasa elevación topográfica de la región, es probable que el aumento del nivel del mar, como efecto del cambio climático, produzca una intrusión salina que degradaría el acuífero costero, colocando la reserva de agua dulce en una situación de riesgo. A esta degradación por efectos de origen natural, se le suma el aumento de demanda por crecimiento demográfico que estos investigadores estimaron para realizar sus cálculos en 100.000 habitantes.

Anuncio obra agua Santa Teresita
Las obras, aunque necesarias para la comunidad, no garantizan el agua potable ya que no existen políticas ambientales que protejan a nuestro único acuífero costero.

Entonces, tenemos un problema doble: por un lado, la naturaleza siendo naturaleza y por el otro, el más grave, el hombre siendo hombre. Ocupamos un espacio, lo depredamos y acabamos con sus recursos, recursos que son necesarios para nuestra propia subsistencia. Recordemos que la naturaleza no tiene la culpa: si nuestro municipio estuviera en un camino sostenible, estaríamos preparados para enfrentar los efectos del cambio climático. Es la resiliencia de la que hablamos siempre. Sin embargo, somos altamente vulnerable a cualquier mudanza de situación porque nuestro municipio no tiene políticas ambientales ni mitigadoras ni restauradoras. 

En la actualidad, la falta de agua potable es un reclamo común entre vecinos de zonas residenciales e inclusive zonas de playas muy turísticas como Santa Teresita y Mar de Ajó. Eso ha hecho que en sectores donde se alquilaban casas para la temporada, se reduzca el interés por las mismas debido a la falta de agua potable, necesaria para el consumo y para otras actividades diarias. Vecinos denuncian constantemente la falta de obras y la necesidad de acercarse a las delegaciones para llenar bidones de agua apta para consumo humano. Esto se condice con otra investigación llevada adelante por Carretero, Kruse y Rojo (2013) en la que determinan que en playas como Las Toninas y Santa Teresita, el volumen de agua dulce se redujo en 30% a lo largo de 25 años a la vez que se detectó un proceso de salinización en Santa Teresita. Los autores llegan a la conclusión de que estas consecuencias son de origen antropogénico por:

“El aumento de la población estable así como el el incremento debido al turismo que generan un aumento en el consumo del agua. Una mayor cantidad de habitantes se traduce en un mayor número de viviendas, lo cual aumenta la superficie impermeabilizada del médano e incrementa el escurrimiento superficial”

(Carretero et al., 2013, 35) 

La falta de agua potable es una situación que, acompañando los datos actuales y las proyecciones realizadas sobre el cambio climático, se tornará vital para la subsistencia económica del Partido de la Costa. Si este problema no es abordado urgentemente, los efectos del cambio climático sobre el acuífero costero y la sobrevivencia del partido como destino turístico serán fatales sobre la población costera. 

ETIQUETAS Agua potable, Intrusión salina, La Costa, Mar, Médanos

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

NdR Radio FM 103.9 21/08/2019
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Publicado por NdR Radio FM 103.9
Seguir:
Somos vos y nosotros. Lo demás es silencio.
Artículo anterior Ni olvido ni perdón
Siguiente artículo La Patagonia Rebelde
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
Jardinería Oval
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Mi Pizza
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Jardinería Oval
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
Mi Pizza
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Fomento San Bernardo - Social Las Toninas
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

Al fin se jugó

31/05/2023
Fútbol femenino fecha 6
Gol de TacoPartido de La Costa

A un paso de gritar CAMPEÓN

30/05/2023
Liga de La Costa Fecha 7
La Pelota Siempre al PisoPartido de La Costa

El Tricolor frenó la marcha del Pirata

29/05/2023
La Costa Geek
Partido de La Costa

Una opción diferente

25/05/2023

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?