NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
Leyendo: Lo que se dice un centrojás, centrojás
Compartir
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La Costa Geek
Una opción diferente
25/05/2023
Venda Argentina
La patria madre que nos parió (y nos creció)
25/05/2023
Fútbol femenino Fecha 5
Social Mar de Ajó toma el liderato
23/05/2023
Perdomo 100 partidos Chacarita
Lo que se dice un centrojás, centrojás
23/05/2023
Fecha 6 Liga de La Costa
Pelota manchada
22/05/2023
Aa
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
Aa
  • ¡AIRE!
    • 📻 Programación NdR
    • 🎙 Hacé radio en NdR
    • 🌟 Publicitá en NdR
  • NdR Red de Beneficios
    • 💸 Descuentos
    • 🎁 Regalos semanales
  • NdR Talleres¡2023!
¿Ya tenés una cuenta? Identificar
¡Seguinos!
NdR Radio FM 103.9 > Chacarita Juniors > Lo que se dice un centrojás, centrojás
Chacarita Juniors

Lo que se dice un centrojás, centrojás

Luciano Perdomo llegó a los cien partidos con la camiseta de Chacarita.

Gustavo Calle
Gustavo Calle 23/05/2023
Actualizado 2023/05/23 at 2:49 PM
Compartir
Perdomo 100 partidos Chacarita
Compartir

Por Gustavo Calle

No muchos son los futbolistas que lograron trascender más allá de la inmanencia del verde césped al blanco luminoso o al beige reciclado del papel. Obdulio Varela, Diego Maradona, Lionel Messi, Johan Cruyff, Alfredo Di Stéfano y algunos pocos otros nombres más. Todos mundialistas, levantadores de copas recurrentes, en sus equipos y selecciones. Incluso, los más contemporáneos del verde césped y las blancas o recicladas páginas se elevaron por sobre sus posibilidades y llegaron al borde de provocar escandalosos episodios que promovieron la atención de esta mediocre prensa del tercer milenio, más afín a despertar una mera y amarillista curiosidad que el tratamiento profundo de las complejidades. 

Ahora, ningún futbolista nacido en la literatura pudo demostrar en una cancha sus habilidades narradas en espléndidos relatos, libros o columnas de periódicos. Ni el recio zaguero Peregrino Fernández, del Gordo Osvaldo Soriano, o el conflictivo Lalita, el volador golero Marrapodi o las memorias del wing derecho, del Negro Roberto Fontanarrosa, sin ir más lejos, lograron que sus apellidos o motes sean vivados hasta la disfonía en una rimada melopea tribunera. Ni siquiera, junto a ellos, pudimos tomarnos una foto que luzca enhiesta en la pared de nuestra pieza o en la puerta de la heladera. Menos, conseguir un autógrafo retratado en una camiseta o un simple guiño cómplice en un pasar eventual – o no tanto- a sus lados.  
Es decir, los componentes de ambas categorías mencionadas carecen de completitud. Unos, porque arribaron a las letras sólo por sus rutilantes consagraciones; los otros, porque fueron eyectados desde la literatura a nuestra mesa de luz, sin pisar fácticamente el área grande rival, o despejar de cabeza un córner envenenado ejecutado por el diez zurdo rival. 
Permítaseme, entonces, caer seguramente victorioso a la vera del parnaso de la vanidad, pues este servidor, a través de algunas grafías entrelazadas, se encuentra convencido de ingresar desde el mismo momento en que inserte el punto final de este texto a los anales de la historia de la literatura del fútbol o del fútbol letrado. Y sólo por completar a un jugador de fútbol que no necesita de restallantes flashes ni de emitir frases como “andá pa´llá, bobo” o “la tenés atroden, seguila chupando”, para convertirse en el primero de esta especie. 

Si de volantes centrales hablamos, el Negro Jefe, Obdulio Varela, sería el blasón indiscutido en su puesto. Pero claro, a más de 70 años del Maracanazo no todos los de afuera son de palo. Hay uno que es de rica y honesta estirpe alfarera. El mismo que con barro y arcilla elaboró su mejor obra de arte: ponerse la cinco, y como si fuese poco la de Chaca, y merecer llamarse centrojás. Ese, a quien con sólo verlo, en la pisada de elección de jugadores en un partido de barrio ansiamos fracturarle el empeine a nuestro ocasional pisador, y no por una actitud antideportiva, sino por obtener la primacía de adelantarse en la composición del equipo. E inmediatamente luego de obtener la victoria en el medido juego del azar y las especulaciones del centímetro, gritar bien fuerte, mientras lo tomamos de un brazo y lo colocamos pegadito a nosotros: “¡Puchi!”. Pavada de apodo pa` un número 5. De ésos que te comen el medio y te incitan a la máxima atención de la lectura de una narración literaria.  
Ese centrojás, centrojás, de ciencia- arte. Que sabe tanto acomodar el cuerpo para extirparle quirúrgicamente la pelota a un rival, cuanto ofrendar su apelativo, “Puchi”, para engalanar un escrito que enaltezca al fútbol como algo más que un deporte y revolverlo a su raíz de juego de ineluctable designio cultural.  
Tan pero tan centrojás, que hasta su apellido posee prosapia oriental: Perdomo. El Negro Jefe de este lado del charco, que no deja a los de afuera, sino a los de adentro de palo. Claro, cuando de un santiamén les roba la pelota y levantando casi tímidamente su mirada sabe adónde debe ir dirigido clínicamente el postrer pase. Mientras el despojado del balón no comprende de qué manera, este tipo al que le dicen Puchi pudo, por enésima vez, extraerle de su dominio la pelota.

Tributo a Luciano Perdomo, por Pablo Funebrero

Bien el Puchi podría celebrar, por verbigracia, su partido 100 siendo el protagonista estelar de un relato de una prosa de prensa. Y narrar allí, uno a uno, el decurso del centenar de presencias. Pero qué más da no incurrir en demasiados circunloquios retóricos, si con solo observar el sudor que convierte a su camiseta 5 en una gema brillante podríamos sintetizar tal oneroso y escabroso camino lingüístico. 
Walt Whitman, el más grande poeta de los estados Unidos, escribió en uno de sus versos: “Oh, captain, my captain”. Al uso nuestro, la traslación daría como resultado: “Oh, capitán, mi capitán”. Sea de un barco o de Chaca, Luciano Perdomo, el Puchi, es el mejor exponente para coordinar el mando ostentando el brazalete. Porque, simplemente, su solos nombre y presencia no necesitan de grandes consagraciones deportivas, extralimitadas hazañas mercachifles y menos escándalos mediáticos para ser el primero en esta especie de jugadores letrados respetando la categoría de bajo perfil que lo vuelve de alto y honesto reconocimiento. Condiciones indispensables para ingresar al Olimpo de las letras, con la pelota siempre al pie. Ahora, sí, inmerso en la vaguedad de toda palabra, completame vos a mí, Puchi, que la tricolor con la 5 y la cinta de capitán te esperan en el vestuario para saltar, 101 y mil veces más, nuevamente a la cancha. 

ETIQUETAS 100 partidos, Chacarita, Chacarita Juniors, Gustavo Calle, Luciano Perdomo, Obdulio Varela, San Martín

Suscribite a nuestras noticias

La NdR en tu correo electrónico 📨😉

Gustavo Calle 23/05/2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Compartir
¿Qué pensás?
Me encanta0
Me entristece0
Me divierte0
Me enoja0
Me sorprende0
Artículo anterior Fecha 6 Liga de La Costa Pelota manchada
Siguiente artículo Fútbol femenino Fecha 5 Social Mar de Ajó toma el liderato
Dejanos un comentario Dejanos un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enredate con NdR

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir

► Escuchanos desde donde estés

Auspician en NdR Radio FM 103.9

Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Celulares La Costa
Granja DK
Jardinería Oval
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Mich Caroline
Mi Pizza
Rotisería Costa Azul
SiT24
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
Ajoo Ajoo
Ale Tarot
Arquitectura Pablo
Bazar Génesis
Celulares La Costa
Fiambrería Lo Nuestro
Granja DK
Herbalife Adriana
Herrería Suárez
Jardinería Oval
Just Selene
La Susi Lencería
Libros Gustavo Calle
Lo de Monse
Mar Sueños
Marina Rugilo
Mich Caroline
Mi Pizza
NdR Gráfica
Puntos y Puntadas
Rotisería Costa Azul
SiT24
Soportes La Costa
Taller MirArte
Tu negocio Iberia
Zinguería ZEG
previous arrow
next arrow

Te puede interesar

Héctor Alterio Chacarita
ArteChacarita Juniors

¡La puta que vale la pena el reconocimiento!

10/04/2023
Censura Aldosivi Chacarita
Cadena TricolorMar del Plata

NdR Radio repudia la censura impuesta por Aldosivi

21/03/2023
Taller locución niños
NdR TalleresPartido de La Costa

¡Vamos, vamos los pibes!

14/02/2023
La Costa que no te muestran
NdR Radio FM 103.9Partido de La Costa

El verano del que (casi)nadie habla

11/01/2023

NdR twittea

La NdR en tu correo

Suscribite a nuestro boletín de noticias

EnREDate con NdR

16k Seguidores Me gusta
700 Seguidores Seguir
3k Seguidores Seguir
1k Suscriptores Suscribir

Lo más leído

Contrajineteada
Animalismo
Castración perros y gatos
¡Guau!
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
Centro de rayos La Costa
La desidia inconcebible
Partido de La Costa Titulares Informativos Irreverentes
NdR Radio FM 103.9NdR Radio FM 103.9
¡Seguinos!

© Derechos reservados / NdR Radio FM 103.9 / San Bernardo, Partido de La Costa

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Conectate con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?